Secondary tabs

Número del envío: 1748
ID del envío: 1757
Submission UUID: b7ad3f10-27a7-4d32-8a3f-99dc314312a0

Created: Dom, 27/11/2022 - 02:27
Completed:
Changed: Dom, 27/11/2022 - 04:17

Remote IP address: (desconocido)
Idioma: Español

Is draft:
Página actual: information
Form Ficha Terminológica: Ficha Traductológica
Término Decadence
Idioma Inglés (Reino Unido) (215)
Área Especialidad Humanidades y de las Artes (406)
Disciplina Historia del Arte (488)
Temática Vanguardias artísticas
Definición del término ‘Decadence’ was initially used to describe writers of the mid-19th century in France, especially Baudelaire and Gautier. By the century’s end, decadence was in use as an aesthetic term across Europe. The word literally means a process of ‘falling away’ or decline. In relation to art and literature, it signalled a set of interlinked qualities: intense refinement; the valuing of artificiality over nature; a position of ennui or boredom rather than of moral earnestness or the valuing of hard work; an interest in perversity and paradox, and in transgressive modes of sexuality.
Fuente / Autor (del término) British library. (s/f). Www.bl.uk. Recuperado el 27 de noviembre de 2022, de https://www.bl.uk/romantics-and-victorians/articles/aestheticism-and-decadence
Contexto del término One may legitimately doubt that what the history of modem arts and letters knows as decadence is really an avant-garde movement while still recognizing its general kinship with romanticism.
Fuente / Autor (del contexto) Poggioli, R. (1968). The Theory of the Avant-garde (G. Fitzgerald, Trad.). Harvard University Press. https://monoskop.org/images/6/60/Poggioli_Renato_The_Theory_of_the_Avant-Garde_1968.pdf
Equivalente en español decadentismo
Categoría gramatical Nominal (221)
Información geográfica de la variante en español México (Mex.) (192)
Definición del término en español Tendencia estética de fines del siglo XIX caracterizada por el cultivo del arte como fin en sí mismo y el gusto por las formas exquisitamente refinadas, con desdén de las convenciones pequeñoburguesas.
Fuente / Autor (del término en español) REAL ACADEMIA ESPAÑOLA: Diccionario de la lengua española, 23.ª ed., [versión 23.5 en línea]. <https://dle.rae.es> [27 de noviembre de 2022].
Contexto del término en español El decadentismo imbuye de una sensibilidad mórbida la vida y el arte de fines del siglo XIX y principios del XX. Supone un estado de espíritu que rechaza la realidad y un sentimiento agónico que se complace en destacar el refinamiento del lujo y la gratuidad del arte a través de sociedades, épocas, reinos e individuos que sucumben. Su inconcreción lo hace difícil de definir y de delimitar y como consecuencia ha sido frecuente que se hayan confundido los límites entre decadentismo, modernismo y simbolismo.
Fuente / Autor (del contexto en español) Amezúa, J. (2000). Decadentismo en el teatro de Valle-Inclán. Siglo Diecinueve, 6, 42-59.
Imagen assorted-yellow-B20129-18.jpg
Fuente / Autor imagen Externa
URL de la fuente (imagen) https://www.bl.uk/romantics-and-victorians/articles/aestheticism-and-decadence
Video YouTube In our time: S24/10 the decadent movement (Nov 18 2021). (2021, noviembre 18).
Fuente / Autor video Externa
URL de la fuente (video) https://youtu.be/sqU0KhalyAI
Opciones no recomendadas decadencia, decadente