Secondary tabs

Número del envío: 1585
ID del envío: 1594
Submission UUID: 7c30d9e2-83b8-4a83-a027-2fd78bca0d81

Created: Lun, 10/10/2022 - 12:52
Completed: Lun, 10/10/2022 - 23:06
Changed: Mié, 12/10/2022 - 12:40

Remote IP address: (desconocido)
Idioma: Español

Is draft: No
Página actual: webform_confirmation
Form Ficha Terminológica: Ficha Traductológica
Término collaborative care
Idioma Inglés (Estados Unidos) (214)
Área Especialidad Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud (403)
Disciplina Psicología (428)
Temática Salud mental
Definición del término a team-based model in which the patient’s primary clinician (PC) is assisted in the management of specific health conditions by a care manager (CM) who is typically supervised by a physician with special expertise in the management of those conditions.
Fuente / Autor (del término) Kroenke, K., & Cheville, A. (2021). Canons of Collaborative Care. Journal of General Internal Magazine, 456–458.
Contexto del término We based our meta-regression on a systematic review. A published systematic review of organisational interventions in primary care mental health completed by S.G. was used as the initial source of studies (Reference Gilbody, Whitty and Grimshaw Gilbody et al, 2003); this review included collaborative care as well as other types of organisational interventions used to improve the management of depression.
Fuente / Autor (del contexto) Kroenke, K., & Cheville, A. (2021). Canons of Collaborative Care. Journal of General Internal Magazine, 456–458.
Equivalente en español atención colaborativa
Categoría gramatical Nominal (221)
Variante de traducción modelo de atención colaborativa
Información geográfica de la variante en español México (Mex.) (192)
Definición del término en español modelo de atención que involucra el trabajo en conjunto del equipo médico (médico general, la enfermera, la trabajadora social) y un especialista (psiquiatra).
Fuente / Autor (del término en español) Vania Vázquez Robles
Contexto del término en español Las personas que acudieron fueron atendidas bajo el modelo de atención colaborativa. Se corroboraron los diagnósticos de trastorno depresivo en 198 sujetos, 27 con trastorno de ansiedad, 11 con trastorno mixto y 27 con otros diagnósticos como abuso de alcohol, retraso mental y trastorno mental secundario a lesión cerebral. Los falsos positivos fueron 50 sujetos (16%). El diagnóstico lo establecieron los médicos generales apoyados por el psiquiatra del equipo, de acuerdo con los criterios del modelo.
Fuente / Autor (del contexto en español) Vargas Terrez, B. E., & Villamil Salcedo, V. (2016). La salud mental y la atención primaria en México. Experiencias de un modelo de atención colaborativa. Salud Mental, 3–9.
Video YouTube https://www.youtube.com/watch?v=zXZTgq3GyPw
Fuente / Autor video Externa
URL de la fuente (video) American Psychiatric Association. (2019). The Collaborative Care Model. https://www.youtube.com/watch?v=zXZTgq3GyPw
Opciones no recomendadas cuidado, atención
Comentarios Es importante especificar el tipo de modelo o atención en el caso de este término, ya que las palabras se "cuidado" y "atención" pueden tener un significado más amplio por sí solas. Por su parte, es común que el término "atención colaborativa" vaya acompañado de la palabra "modelo". En algunos casos, "atención colaborativa" y "modelo de atención colaborativa" son intercambiables. Algunos artículos mencionan que aún no se define claramente que implica una intervención que sigue la "atención colaborativa", por lo que en algunos casos se usa "modelos de atención colaborativa" para referirse a la manera específica en la que se aplica el concepto general.