Secondary tabs

Número del envío: 1442
ID del envío: 1451
Submission UUID: 175e8789-7c58-427e-ba80-d266bde1f0ad

Created: Sáb, 23/07/2022 - 09:19
Completed: Sáb, 23/07/2022 - 09:21
Changed: Sáb, 23/07/2022 - 09:21

Remote IP address: (desconocido)
Idioma: Español

Is draft: No
Página actual: webform_confirmation
Form Ficha Terminológica: Ficha Traductológica
Término history of cardiovascular disease
Idioma Inglés (Estados Unidos) (214)
Área Especialidad Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud (403)
Disciplina Médico Cirujano (422)
Temática Cardiología
Definición del término Details that identify evidence of organic heart disease or symptoms that suggest the presence, or possible presence, of cardiovascular abnormalities.
Fuente / Autor (del término) H Kenneth Walker, W Dallas Hall, & J Willis Hurst. (1990). Clinical methods : the history, physical and laboratory examinations (3rd ed.). Butterworths.
Contexto del término Impaired autonomic function is associated with all-cause and cardiovascular mortality. Moreover, the results of the present study suggest that cardiac autonomic dysfunction in patients already at risk (diabetes, hypertension, or history of cardiovascular disease) may be especially hazardous.
Fuente / Autor (del contexto) Gerritsen, J., Dekker, J. M., TenVoorde, B. J., Kostense, P. J., Heine, R. J., Bouter, L. M., Heethaar, R. M., & Stehouwer, C. D. A. (2001). Impaired Autonomic Function Is Associated With Increased Mortality, Especially in Subjects With Diabetes, Hyperten
Equivalente en español historia clínica cardiovascular
Categoría gramatical Nominal (221)
Información geográfica de la variante en español México (Mex.) (192)
Definición del término en español Procedimientos que determina un diagnóstico acerca de síntomas cardinales de patología cardiovascular del paciente que pueden originarse no solo en el corazón sino en una variedad de estructuras no cardíacas: en diferentes órganos intratorácicos, tales como la aorta, arteria pulmonar, pleura, mediastino, esófago y diafragma, en tejidos de la pared torácica y órganos subdiafragmáticos como el estómago, duodeno, páncreas o vesícula biliar.
Fuente / Autor (del término en español) Orajena, H, Orajena, L. (s. f.) Historia clínica cardiovascular. EVALUACIÓN CLÍNICA DE LABORATORIO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR. pp. 85-94
Contexto del término en español A cada uno de los elegidos en la muestra se le realizó una historia clínica cardiovascular completa, examen físico y exámenes de laboratorio (glucemia y perfil lipídico). Se determinó el riesgo para cada persona mediante el software Cardiotest, que procesa los riesgos encontrados y los categoriza según las tablas de Framingham para determinar el riesgo absoluto de padecer enfermedad coronaria a 10 años.
Fuente / Autor (del contexto en español) Aguilar, E. E. R., Zapata, M. H. L., Giraldo, F. J. L., Tejada, J. L. C., & Vidales, S. A. Z. (2008). Análisis descriptivo de las variables: nivel de actividad física, depresión y riesgos cardiovasculares en empleados y docentes de una institución univers
Imagen historia clinica cardiovascular.png
Fuente / Autor imagen Externa
URL de la fuente (imagen) https://lh3.googleusercontent.com/proxy/GVwr948wTGT_b8JcsoZ3Q1GxwqursBFw4Usecvub4Nj6nHzJXBqfCitFr6FAodQUno52B35jGPN_OPAZlDUoYqXDpTW3y-GU-bINTjAai_aLYqcZdtqPZo2RyxlMAbXmoj1ROPmN=w1200-h630-p-k-no-nu
Video YouTube https://www.youtube.com/watch?v=izwy-EKsnHQ
Fuente / Autor video Externa
URL de la fuente (video) https://www.youtube.com/watch?v=izwy-EKsnHQ