Secondary tabs

Número del envío: 102
ID del envío: 108
Submission UUID: 0ef58df4-96fd-47ff-9416-ea0879cc5eac

Created: Lun, 25/01/2021 - 11:30
Completed:
Changed: Lun, 25/01/2021 - 11:33

Remote IP address: (desconocido)
Enviado por: vania.silva
Idioma: Español

Is draft:
Página actual: information
Form Ficha Terminológica: Ficha Traductológica
Término Dutch angle
Idioma Inglés (Estados Unidos) (214)
Área Especialidad Humanidades y de las Artes (406)
Disciplina Cinematografía (474)
Temática Fotografía
Definición del término A shot in which the frame is not level; either the right or the left side is lower than the other, causing objects in the scene to appear slanted out of an upright position.
Fuente / Autor (del término) Brooklyn College. (s.f.). Film Glossary. Brooklyn, E.U.: Brooklyn College. Recuperado de http://userhome.brooklyn.cuny.edu/anthro/jbeatty/COURSES/glossary.htm
Contexto del término German expressionism lasted from 1910 to around 1930, when most of the world picked up on the cinematic techniques started in Germany. The Dutch angle then began to pop up all over American cinema.
Fuente / Autor (del contexto) Hellerman, J. (4 de enero de 2019). A Complete Cinematography Guide to Mastering the 'Dutch Angle’ [Entrada en un blog]. No Film School. Recuperado de https://nofilmschool.com/Dutch-Angle-Definition-Cinematography
Equivalente en español Plano holandés
Categoría gramatical Nominal (221)
Variante de traducción plano aberrante, plano inclinado, dutch angle
Información geográfica de la variante en español México (Mex.) (192)
Definición del término en español Plano que posee un ángulo inclinado con tendencia a deslizarse de forma diagonal con respecto a lo que graba.
Fuente / Autor (del término en español) Vania Silva
Contexto del término en español La verdadera razón del uso del plano holandés radica en el papel de las diagonales en la composición, que, como sabes, ofrecen velocidad, dinamismo, tensión a la composición y, además, suponen una fantástica guía para conducir la mirada a través de la fotografía.
Fuente / Autor (del contexto en español) Lucas, J. (s.f). Descubre Qué es el Plano Holandés y Cómo y Cuándo Utilizarlo [Entrada en un blog]. Dzoom. Recuperado de https://www.dzoom.org.es/descubre-que-es-el-plano-holandes-y-como-y-cuando-utilizarlo/
Imagen Plano holandes.jpg
Fuente / Autor imagen Externa
URL de la fuente (imagen) https://www.dzoom.org.es/descubre-que-es-el-plano-holandes-y-como-y-cuando-utilizarlo/
Remision
Comentarios Las variaciones se usan de forma indistinta.