Secondary tabs

Número del envío: 1039
ID del envío: 1048
Submission UUID: 6e8c3542-df3c-43e4-9d32-c9613c0ede09

Created: Jue, 18/11/2021 - 11:36
Completed: Jue, 18/11/2021 - 11:45
Changed: Vie, 03/02/2023 - 09:08

Remote IP address: (desconocido)
Idioma: Español

Is draft: No
Página actual: webform_confirmation
Form Ficha Terminológica: Ficha Traductológica
Término
language of description
Inglés (Estados Unidos) (214)
Humanidades y de las Artes (406)
Lingüística Aplicada (496)
Lingüística Sistémico-Funcional
Translation device that explicitly relates concepts to empirical data within the problem-situation of a specific study. LCT extends the model to describe mediating languages (L1.5) and external languages of enactment.
Maton, K. (2016). Starting points: resources and architectural glossary. En K. Maton, S. Hood & S. Shay (Eds.), Knowledge-building: Educational studies in Legitimation Code Theory. Londres: Routledge.
This language of description can now be used to analyse the different levels of design expertise, to which we now turn.
Shay, S. & Steyn, D. (2016). Enabling knowledge progression in vocational curricula: Design as a case study. En K. Maton, S. Hood & S. Shay (Eds.), Knowledge-building: Educational studies in Legitimation Code Theory. Londres: Routledge, p. 144.
Español
lenguaje descriptivo
Nominal (221)
México (Mex.) (192)
Dispositivo de traducción que, de manera explícita, vincula los conceptos con datos empíricos dentro de la problemática de un estudio específico. Asimismo, la TCL extiende el modelo al integrar los lenguajes mediadores (L1.5) y los lenguajes prácticos externos.
Traducción de la definición en inglés por Daniel Rodríguez Vergara
Este lenguaje descriptivo puede ahora usarse para analizar los diferentes niveles de experiencia en el diseño, a lo cual nos referiremos a continuación.
Traducción del contexto en inglés por Daniel Rodríguez Vergara
Notas para la traducción