The Table page displays a submission's general information and data using tabular layout. Ver vídeo
Información del envío
Número del envío: 685
ID del envío: 694
Submission UUID: 3abad1ad-426c-4f3b-88f2-163d6004702a
Submission URI: /index.php/es/form/wizard-fichatraductologica
Created: Mié, 17/02/2021 - 21:35
Completed:
Changed: Mié, 17/02/2021 - 21:41
Remote IP address: (desconocido)
Enviado por: Mariana Aguilar
Idioma: Español
Is draft: Sí
Página actual: information
Form Ficha Terminológica: Ficha Traductológica
Término | Champignon femelle (Psilocybe muliercula) |
---|---|
Idioma | Francés (Francia) (217) |
Área Especialidad | Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud (403) |
Disciplina | Biología (407) |
Temática | Hongos sagrados de México |
Definición del término | Il s‟agit du Psilocybe muliercula, un type de champignon hallucinatoire considéré comme étant du sexe féminin par les Nahuas de Tlanixco. |
Fuente / Autor (del término) | León, D., Navarrete, A., Mejía, O., (2020) |
Contexto del término | “I) Sur « champignon femelle » (Psilocybe Wassonii) (3). siwatsitsíntli (mujercitas) petites femmes), Tlanixco, près de Tenango del Valle. État de Mexico, Mexique. 15 septembre 1957.” “LES CHAMPIGNONS-FEMMES. — Ces petits champignons, qui ressemblent assez au Psilocybe mexicana et en ont un peu l‟odeur, sont appelés par les Indiens mujercitas (=petites femmes), ou señoritas (=demoiselles).” |
Fuente / Autor (del contexto) | Heim, R. et Wasson G. (1958). Les champignons hallucinogènes du Mexique. Études ethnologiques, taxonomiques et chimiques. Archives du Muséum National d‟Histoire Naturelle (Tome VI). Paris: Éditions du Muséum. |
Equivalente en español | Mujercita (Psilocybe muliercula) |
Categoría gramatical | Nominal (221) |
Variante de traducción | Nombres coloquiales: Hongo alucinógeno, Hongos de las aguas, Mujercita, Mujercitas, Niñas, Niño, Santito, Santitos, Señoritas. |
Información geográfica de la variante en español | México (Mex.) (192) |
Definición del término en español | Hongo alucinógeno Psilocybe muliercula, considerado por los Nahuas de Tlanixco como perteneciente al sexo femenino. |
Fuente / Autor (del término en español) | León, D., Navarrete, A., Mejía, O., (2020) |
Contexto del término en español | “P. muliercula Singer ET. A.H. Sm. (=P. wassonii R. Heim), siwatsitsintli, mujercitas; hongo sagrado entre Nahuatls y Matlazincas de la región del Nevado de Toluca, Méx., junto con Cordyceps spp. y Elaphomyces spp. (Heim y Wasson, 1958; Singer y Smith, 1958; Guzmán, 1959, 1983, 2012).” |
Fuente / Autor (del contexto en español) | Guzmán, G. (2011). El uso tradicional de los hongos sagrados: pasado y presente. Etnobiología, 9, 18. |
Comentarios | Variantes en francés: Champignons-femmes, Psilocybe muliercula Singer & A.H.Sm. Náhuatl: Siwatsitsintl El texto de Heim y Wasson (1958) identifica este hongo con la especie psilocybe wassonii, pero documentos más recientes (Guzmán 2008, Guzmán 2014, enciclovida) lo nombran como Psilocybe muliercula. |