The Table page displays a submission's general information and data using tabular layout. Ver vídeo
Información del envío
Número del envío: 600
ID del envío: 606
Submission UUID: 725c3a42-ddf0-4734-abc2-f972cf6f252a
Submission URI: /index.php/es/form/wizard-fichatraductologica
Created: Vie, 29/01/2021 - 22:32
Completed:
Changed: Vie, 29/01/2021 - 22:34
Remote IP address: (desconocido)
Enviado por: andrea elizalde
Idioma: Español
Is draft: Sí
Página actual: information
Form Ficha Terminológica: Ficha Traductológica
Término | Loudness |
---|---|
Idioma | Inglés (Estados Unidos) (214) |
Área Especialidad | Humanidades y de las Artes (406) |
Disciplina | Música y Tecnología Artística (504) |
Temática | Producción Musical |
Definición del término | Measurement of the perceived volume of an audio signal during the audio mastering and distribution process based on the listener perception. |
Fuente / Autor (del término) | What is Loudness for Mastering? (19 diciembre de 2019). SAGE AUDIO. https://www.sageaudio.com/blog/mastering/what-is-loudness-for-mastering.php |
Contexto del término | The maximum loudness has been achieved by the system we have in place—digital audio. The only way we can go is down, as we cannot make “10 louder” without accepting a new digital standard. Digital audio will always have an upper limit of 0 db in its current format and this is the level which we’re all aiming for and nothing less will seemingly do. |
Fuente / Autor (del contexto) | Hepworth-Sawyer, R., & Golding, C. (2011). D-3 The Mastering Session. En What is music production? A producer’s guide: the role, the people, the process (p. 250). Focal Press. |
Equivalente en español | Sonoridad |
Categoría gramatical | Nominal (221) |
Variante de traducción | Volumen |
Información geográfica de la variante en español | México (Mex.) (192) |
Definición del término en español | Medida subjetiva de la intensidad con la que un sonido es percibido por el oído humano. |
Fuente / Autor (del término en español) | Sonoridad. (s. f.). Música y Sonido. https://musicaysonido.es/2019/04/22/sonoridad/ |
Contexto del término en español | Es importante por tanto que seamos capaces de mantener la dinámica propia del tema musical que estemos mezclando. Por ejemplo, si tenemos un tema rock que en mitad tiene una sección en la que deja de sonar la batería y se quedan solo unas acústicas y una voz, esta parte deberá sonar con menos sonoridad que el resto del tema. |
Fuente / Autor (del contexto en español) | Medina, J. A. (4 de septiembre de 2008). La mezcla: modificando la dinámica (II). Hispasonic. https://www.hispasonic.com/tutoriales/mezcla-modificando-dinamica-ii/3113 |