Secondary tabs

Número del envío: 450
ID del envío: 456
Submission UUID: fffc26d7-8b4c-4a31-a5d4-4bc67f5b8378

Created: Vie, 29/01/2021 - 12:34
Completed:
Changed: Vie, 29/01/2021 - 12:36

Remote IP address: (desconocido)
Enviado por: Miranda Estrada
Idioma: Español

Is draft:
Página actual: information
Form Ficha Terminológica: Ficha Traductológica
Término Uterine fundus
Idioma Inglés (Estados Unidos) (214)
Área Especialidad Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud (403)
Disciplina Biología (407)
Temática Anatomía sexual femenina
Definición del término The portion of the uterus superior to the opening of the uterine tubes.
Fuente / Autor (del término) Carter, K., & Rutherford, M. (2020, 4 agosto). Female Reproductive System – Building a Medical Terminology Foundation. Recuperado de https://ecampusontario.pressbooks.pub/medicalterminology/chapter/female-reproductive-system/.
Contexto del término The pedicle of the tumor was attached to the uterine fundus and the tumor extruded into the vagina was larger than the body of the uterus.
Fuente / Autor (del contexto) Takano et al. (2001). Uterine inversion caused by uterine sarcoma: a case report. Japanese journal of clinical oncology, 31(1), 39-42.
Equivalente en español Fondo del útero
Categoría gramatical Nominal (221)
Información geográfica de la variante en español México (Mex.) (192)
Definición del término en español Porción superior redondeada del útero.
Fuente / Autor (del término en español) Reiriz, J. Sistema reproductor femenino: Anatomía. Collegi Oficial Infermeres - Infermers, Barcelona. https://www.infermeravirtual.com/files/media/file/105/Sistema%20reproductor%20femenino.pdf?1358605661.
Contexto del término en español Una de las limitaciones inmediatas de la técnica original de B-Lynch al momento
de colocar las suturas en el fondo del útero es su
deslizamiento sobre los bordes laterales del útero y
no comprimir adecuadamente.
Fuente / Autor (del contexto en español) Ramírez-Cárdenas et al. (2015). Modificación a la técnica de sutura compresiva B-Lynch en atonía uterina. Ginecologia y Obstetricia de Mexico, 83(08), 471-476.