The Table page displays a submission's general information and data using tabular layout. Ver vídeo
Información del envío
Número del envío: 257
ID del envío: 263
Submission UUID: d1d9bbb6-4cac-4e7f-aab6-a9b814396564
Submission URI: /index.php/es/form/wizard-fichatraductologica
Created: Jue, 28/01/2021 - 13:36
Completed: Vie, 10/02/2023 - 13:26
Changed: Mar, 14/02/2023 - 13:07
Remote IP address: (desconocido)
Enviado por: Laura Ximena Ramirez Rodriguez
Idioma: Español
Is draft: No
Página actual: webform_confirmation
Form Ficha Terminológica: Ficha Traductológica
Término | dysgerminoma |
---|---|
Idioma | Inglés (Estados Unidos) (214) |
Área Especialidad | Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud (403) |
Disciplina | Médico Cirujano (422) |
Temática | Cáncer de ovario |
Definición del término | A type of cancer that begins in germ cells in females. |
Fuente / Autor (del término) | National Cancer Institute. (s.f). Dysgerminoma. En Diccionario de cáncer. Recuperado el 19 de diciembre de 2020 de:https://www.cancer.gov/search/results?swKeyword=dysgerminoma |
Contexto del término | Ovarian dysgerminomas may be detected incidentally in women with no gynecological symptoms. The most common symptoms are abdominal enlargement and the presence of a pelvic or abdominal mass felt by the patient herself, sometimes associated with pain. Torsion may cause severe pain. Occasionally, menstrual and endocrine abnormalities may be the presenting symptom. |
Fuente / Autor (del contexto) | Guerriero, S., Testa, A.C., Timmerman, D. et al. (2011). Imaging of gynecological disease (6): clinical and ultrasound characteristics of ovarian dysgerminoma. Ultrasound Obstet Gynecol, 37 (6), 596–602. DOI: 10.1002/uog.8958 |
Equivalente en español | disgerminoma |
Categoría gramatical | Nominal (221) |
Información geográfica de la variante en español | España (Esp.) (194) |
Definición del término en español | Tumor maligno raro del ovario, derivado de las células germinales. |
Fuente / Autor (del término en español) | Real Academia de Medicina de España. (s.f). Disgerminoma. En Diccionario de términos médicos. Recuperado el 18 de diciembre de 2020 de: http://dtme.ranm.es/buscador.aspx?NIVEL_BUS=3&LEMA_BUS=disgerminoma |
Contexto del término en español | Los tumores de células germinales son todas aquellas neoplasias cuyo origen se encuentra en las células germinales primitivas de la gónada embrionaria. Corresponden al 20% de todos los tumores ováricos, presentándose con mayor frecuencia en mujeres de 20 a 30 años. Dentro de estos tumores, el disgerminoma es el más frecuente, y supone hasta el 5% de los procesos ováricos malignos. |
Fuente / Autor (del contexto en español) | Abelleira, R., González, R., Pérez, J. et al. (2006). Tumores de células germinales del ovario: disgerminoma y gonadoblastoma. Progresos de Obstetricia y Ginecología- Elsevier, 49 (9), 526-531. DOI: 10.1016/S0304-5013(06)72646-2 |
Opciones no recomendadas | germinoma seminoma seminoma ovárico |
Comentarios | No debe confundirse con "germinoma". Histológicamente es idéntico al seminoma del varón. "seminoma ovárico" es un término en desuso. Real Academia de Medicina de España. (s.f). Disgerminoma. En Diccionario de términos médicos. Recuperado el 18 de diciembre de 2020 de: http://dtme.ranm.es/buscador.aspx?NIVEL_BUS=3&LEMA_BUS=disgerminoma |