Secondary tabs

Número del envío: 2590
ID del envío: 2599
Submission UUID: 58434f24-abd3-4417-a8c7-f0e731d85180

Created: Sáb, 07/12/2024 - 14:11
Completed:
Changed: Mar, 04/03/2025 - 12:46

Remote IP address: (desconocido)
Enviado por: Daniela Rios
Idioma: Español

Is draft:
Página actual: notas_para_la_traduccion
Form Ficha Terminológica: Ficha Traductológica
Término alien spouse
Idioma Inglés (Estados Unidos) (214)
Área Especialidad Ciencias Sociales (405)
Disciplina Derecho (513)
Temática Derecho migratorio US-MX
Definición del término An alien who obtains the status of an alien lawfully admitted for permanent residence (whether on a conditional basis or otherwise)— (A) as an immediate relative (...) as the spouse of a citizen of the United States, (B) (...) as the fiancee or fiance of a citizen of the United States, or (C) (...) as the spouse of an alien lawfully admitted for permanent residence, by virtue of a marriage which was entered into less than 24 months before the date the alien obtains such status by virtue of such marriage.
Fuente / Autor (del término) Aliens and Nationality. 8 U.S.C., § 1186a. (2012). https://www.govinfo.gov/app/details/USCODE-2011-title8/USCODE-2011-title8-chap12-subchapII-partII-sec1186a.
Contexto del término Under the government's proffered reading, if the citizen spouse dies before the second anniversary of the qualifying marriage, the alien spouse is no longer considered a "spouse" and is no longer entitled to an adjustment of status.
Fuente / Autor (del contexto) Freeman v. Gonzales. 444 F. 3d 1031 - Court of Appeals, 9th Circuit. (2006). https://scholar.google.com/scholar_case?case=6082112015812470178&q=%22alien+spouse%22&hl=en&as_sdt=2006.
Equivalente en español cónyuge extranjero
Categoría gramatical Nominal (221)
Variante de traducción cónyuge de nacional mexicano
Información geográfica de la variante en español México (Mex.) (192)
Definición del término en español Persona de nacionalidad distinta a la mexicana que ha contraído matrimonio de manera legal con un ciudadano mexicano.
Fuente / Autor (del término en español) Ríos Medina, D.
Contexto del término en español (...) en el caso de que un consorte de nacionalidad extranjera sea partícipe de bienes inmuebles adquiridos por su cónyuge mexicano, no es necesario que al celebrarse el matrimonio en que se estipule la sociedad conyugal o al nacer ésta durante el matrimonio, existiendo dichos bienes, o bien en la fecha en que se adquieran por el cónyuge nacional, deba acreditar el compromiso a que se refiere la fracción I del artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, porque en ninguno de esos eventos el cónyuge extranjero adquiere el exclusivo dominio sobre algún bien (...).
Fuente / Autor (del contexto en español) Tesis: 1a./J. 49/2005. (2005). Semanario Judicial de la Federación. Nóvena Época. https://sjf2.scjn.gob.mx/detalle/tesis/178130.
Opciones no recomendadas cónyuge alien, cónyuge extraterrestre