The Table page displays a submission's general information and data using tabular layout. Ver vídeo
Información del envío
Número del envío: 2184
ID del envío: 2193
Submission UUID: 5b793f00-26a4-4bf9-b253-92473066d730
Submission URI: /index.php/es/form/wizard-fichatraductologica
Created: Dom, 19/05/2024 - 16:59
Completed: Mar, 21/05/2024 - 13:09
Changed: Mar, 21/05/2024 - 13:09
Remote IP address: (desconocido)
Enviado por: Hugo Escobedo
Idioma: Español
Is draft: No
Página actual: webform_confirmation
Form Ficha Terminológica: Ficha Traductológica
Término | first degree murder |
---|---|
Idioma | Inglés (Estados Unidos) (214) |
Área Especialidad | Ciencias Sociales (405) |
Disciplina | Derecho (513) |
Temática | Derecho penal |
Definición del término | It is the intentional killing of another person by someone who has acted willfully, deliberately, or with planning. Generally, there are two types: premeditated intent to kill and felony murder. Most jurisdictions define it as cases involving premeditation and deliberation; all other intentional killings are defined as second-degree. |
Fuente / Autor (del término) | Cornell Law School. (s.f.). First degree murder. En Legal Information Institute. Recuperado el 15 de mayo de 2024. De https://www.law.cornell.edu/wex/first_degree_murder |
Contexto del término | Unlike the Louisiana and Texas statutes, Arizona’s capital murder statute makes all first-degree murderers eligible for death and defines first-degree murder broadly to include all premeditated homicides along with felony murder based on 22 possible predicate felony offenses. |
Fuente / Autor (del contexto) | "Cornell Law School. HIDALGO v. ARIZONA. (2018, marzo 19). En Legal Information Institute. De https://www.law.cornell.edu/supremecourt/text/17-251 |
Equivalente en español | homicidio calificado |
Categoría gramatical | Nominal (221) |
Información geográfica de la variante en español | México (Mex.) (192) |
Definición del término en español | Artículo 315.- Se entiende que las lesiones y el homicidio, son calificados, cuando se cometen con premeditación, con ventaja, con alevosía o a traición. |
Fuente / Autor (del término en español) | Código Penal Federal [CPF]. (2024). Artículo 315. 14 de agosto de 1931 (México). Recuperado el 14 de mayo de 2024. [archivo PDF]. |
Contexto del término en español | Artículo 320.- Al responsable de un homicidio calificado se le impondrán de treinta a sesenta años de prisión. |
Fuente / Autor (del contexto en español) | Código Penal Federal [CPF]. (2024). Artículo 320. 14 de agosto de 1931 (México). Recuperado el 14 de mayo de 2024. [archivo PDF]. |
Video YouTube | https://www.youtube.com/watch?v=s62AYuZ1d1I&ab_channel=AulaLegal |
Fuente / Autor video | Externa |
URL de la fuente (video) | https://www.youtube.com/watch?v=s62AYuZ1d1I&ab_channel=AulaLegal |
Opciones no recomendadas | asesinato en primer grado homicidio en primer grado |
Comentarios | 1. Existe una manera informal para referirse a este mismo término, que es "murder one". Ambos conceptos tienen el mismo significado. 2. En el lenguaje cotidiano (en México) se usa de manera indistinta "asesinato" y "homicidio", y aunque hay quienes buscan definir y mencionar las diferencias entre ambos conceptos, el sistema legal mexicano reconoce únicamente el término de homicidio. Sin embargo, hay países de latinoamérica que si reconocen "homicidio" y "asesinato"; por ejemplo, en el Código Penal de Guatemala, el Capítulo II habla de los homicidios calificados y dentro de este capítulo hay un artículo dedicado al Asesinato. 3. Aunque también se usa el término de "homicidio en primer grado", este es un calco del inglés y por ende es una opción de traducción no recomendada. |