The Table page displays a submission's general information and data using tabular layout. Ver vídeo
Información del envío
Número del envío: 1899
ID del envío: 1908
Submission UUID: e2757f9d-712f-4295-ad4e-65f5c5d213bb
Submission URI: /index.php/es/form/wizard-fichatraductologica
Created: Mar, 13/12/2022 - 20:17
Completed: Mar, 13/12/2022 - 23:59
Changed: Mié, 14/12/2022 - 00:01
Remote IP address: (desconocido)
Enviado por: VANIA VAZQUEZ ROBLES
Idioma: Español
Is draft: No
Página actual: webform_confirmation
Form Ficha Terminológica: Ficha Traductológica
Término | compression |
---|---|
Idioma | Inglés (Estados Unidos) (214) |
Área Especialidad | Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud (403) |
Disciplina | Médico Cirujano (422) |
Temática | Patología |
Definición del término | A pressing or squeezing together. It can describe a structure, such as a tumor, that presses on another part of the body, such as a nerve. |
Fuente / Autor (del término) | National Cancer Institute. (2022). Dictionary of Cancer Terms. National Cancer Institute. https://www.cancer.gov/publications/dictionaries/cancer-terms/def/complete-blood-count |
Contexto del término | Nerve compression syndromes of the hand present with various signs and symptoms that correspond to the nerve involved and its anatomic distribution. There are three nerves and their corresponding branches that provide sensory and motor innervation to the hand that include the median, ulnar, and radial. [...] The consequences of prolonged or repetitive compression may result in inflammation, fibrosis, and demyelination of the affected nerve. Compressive forces are thought to result in varying degrees of microvascular damage, which range from mild compression that obstructs venous flow resulting in congestion and edema, to severe compression, which can result in arterial ischemia. |
Fuente / Autor (del contexto) | Sharrak, S., & Das, J. M. (2022). Hand Nerve Compression Syndromes. National Library of Medicine. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK547683/ |
Equivalente en español | compresión |
Categoría gramatical | Nominal (221) |
Información geográfica de la variante en español | México (Mex.) (192) |
Definición del término en español | acto de presionar, apretar o de utilizar otra forma de aplicar presión sobre un órgano, tejido o región corporal. |
Fuente / Autor (del término en español) | MOSBY. (2003). Diccionario Mosby de Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud. Elsevier. |
Contexto del término en español | El cuadro fue descrito originalmente por De Jong en 1947 como una neuropatía por atrapamientos múltiples los cuales pueden afectar a los nervios mediano, cubital y peroneo en sitios habituales de compresión. Ocasionalmente existe historia de trauma o posturas anormales prolongadas de las extremidades |
Fuente / Autor (del contexto en español) | Hughes, R., & Bevilacqua, J. A. (2009). Neuropatía hereditaria con predisposición a la parálisis por compresión. Presentación de casos clínicos y electrofisiológicos. Revista Hospital Clínico Universidad de Chile, 189–193. |
Comentarios | Es importante revisar el contexto en el que aparece este término, ya que en medicina se usa dentro de distintos ámbitos. En patología, se usa para construir algunos de los siguientes términos: "factura por compresión", "parálisis por compresión", "compresión cardiaca", "compresión de la médula espinal", etc. Cabe señalar que en estos casos adquiere un significado más específico. Por último, el uso en plural de este término puede referirse a las "compresiones torácicas" que se utilizan en la reanimación cardiopulmonar. Sin embargo, como ya se ha mencionado anteriormente, es necesario revisar el contexto de uso. |