Secondary tabs

Número del envío: 1854
ID del envío: 1863
Submission UUID: 635b1281-6cbb-40c0-8df3-aece9174380b

Created: Mar, 29/11/2022 - 23:47
Completed: Vie, 16/12/2022 - 20:51
Changed: Vie, 16/12/2022 - 20:51

Remote IP address: (desconocido)
Enviado por: David Salas
Idioma: Español

Is draft: No
Página actual: webform_confirmation
Form Ficha Terminológica: Ficha Traductológica
Término
conceptual domain
Inglés (Estados Unidos) (214)
Humanidades y de las Artes (406)
Lingüística Aplicada (496)
Lingüística cognitiva
Field of experience to which a particular knowledge structure belongs in a given situation.
Radden, G. y Dirven, R. (2007). Cognitive English Grammar. John Benjamins Publishing Company.
A knife belongs to the domain of ‘eating’ when used for cutting bread on the breakfast table, but to the domain of ‘fighting’ when used as a weapon. Whereas frames are specific knowledge structures surrounding categories, conceptual domains are very general areas of conceptualisation.
Radden, G. y Dirven, R. (2007). Cognitive English Grammar. John Benjamins Publishing Company.
Español
dominio conceptual
Nominal (221)
México (Mex.) (192)
Estructura cognitiva dada por la experiencia en torno a la cual se organizan representaciones mentales o conceptos.
Moreno, J. (2016). La lingüística cognitiva: una aproximación al abordaje del lenguaje como fenómeno cognitivo integrado. Análisis, 48(88), 41-51. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=515552626003
En este modelo, todo concepto está basado en una estructura de conocimiento que se conoce con el nombre genérico de dominio conceptual. La idea principal subyacente es que todo concepto necesita estar cimentado (o contextualizado) sobre una estructura coherente de conocimiento basado en nuestra experiencia humana.
Ibarretxe, I. (2013). La lingüística cognitiva y su lugar en la historia de la lingüística. Revista Española de Lingüística Aplicada, 26, 245-266. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4597643
Notas para la traducción
dominio cognitivo
Debe notarse que este término y su traducción corresponden a la teoría de la metáfora conceptual. En textos en español, puede encontrarse la variante de traducción «dominio cognitivo». No se recomienda su uso debido a que se trata de un término similar, pero propuesto por otra teoría: la gramática cognitiva.