Secondary tabs

Número del envío: 1796
ID del envío: 1805
Submission UUID: 5b09f679-14f2-437a-87cd-bacb108e44a1

Created: Dom, 27/11/2022 - 18:37
Completed:
Changed: Dom, 27/11/2022 - 19:32

Remote IP address: (desconocido)
Idioma: Español

Is draft:
Página actual: Vista previa
Form Ficha Terminológica: Ficha Traductológica
Término child of deaf parents
Idioma Inglés (Estados Unidos) (214)
Área Especialidad Humanidades y de las Artes (406)
Disciplina Administración de Archivos y Gestión Documental (470)
Temática Lengua de señas
Definición del término CODA or coda refers to a child of deaf adults (parents). This term can be referred to hearing and deaf children of Deaf parents; however, it's typically referred to hearing children of Deaf parents because of the majority of hearing children. So, deaf child of Deaf adults are called doda or Deaf family.
Fuente / Autor (del término) Handspeak. (s. f.). Children of Deaf parents (CODA). Consultado el 27 de noviembre de 2022 en https://www.handspeak.com/learn/index.php?id=331
Contexto del término The participants in the standardization study included (a) deaf children with deaf parents, (b) hearing children of deaf parents (with a native signing background), and (c) selected deaf children of hearing parents (identified by the teachers) who were enrolled into a bilingual program, had hearing parents with unusual good signing skills, or older deaf siblings.
Fuente / Autor (del contexto) Haug, T., & Mann, W. (2008). Adapting tests of sign language assessment for other sign languages--a review of linguistic, cultural, and psychometric problems. Journal of Deaf Studies and Deaf Education, 13(1), 138–147. https://acortar.link/e0TRda
Equivalente en español hijo oyente de padres sordos
Categoría gramatical Nominal (221)
Variante de traducción niño oyente de padres sordos
Información geográfica de la variante en español México (Mex.) (192)
Definición del término en español Las estadísticas internacionales demuestran que aproximadamente el 90% de los padres sordos tienen hijos oyentes. La
Comunidad Sorda suele referirse a ellos como “Hijo/a de padres sordos” o como “C.O.D.A” (Children Of Deaf Adults).
Fuente / Autor (del término en español) Beltrán, A., & Rosario, L. (2016). CODA: Children of deaf adults. Consultado el 27 de noviembre de 2022 en https://n9.cl/y3c3m
Contexto del término en español Por tanto, el estudio del bilingüismo bimodal de los hijos oyentes de padres sordos es importante por varias razones, entre ellas, porque abre una ventana para la compren-sión de la capacidad humana y para entender la naturaleza del lenguaje, pero, sobre todo, porque invita a la reflexión sobre el papel que como sociedad debemos asumir en pro del desarrollo de los grupos minoritarios, de los cuales forman parte los hops.
Fuente / Autor (del contexto en español) Cruz-Aldrete, M. (2019). Niños oyentes de familias sordas: ¿Un bilingüismo silencioso?. Lingüística Mexicana. Nueva Época, 1(3), 41-62. Conultado el 27 de noviembre https://linguisticamexicana-amla.colmex.mx/index.php/Linguistica_mexicana/article/view/363
Video YouTube https://www.youtube.com/watch?v=LDjxx7QBdbg
Fuente / Autor video Externa
URL de la fuente (video) Visualfy. (2017). Coda: Hijos de padres Sordos - Visualfy.es. YouTube. [Vídeo]. Consultado el 27 de noviembre de 2022 en https://www.youtube.com/watch?v=LDjxx7QBdbg
Opciones no recomendadas hijo de padres sordomudos
Comentarios Los términos 'sordo' y 'sordomudo' no son intercambiables. Este segundo término resulta ofensivo, ya que la sordera no impide el desarrollo del habla.