Secondary tabs

Número del envío: 1793
ID del envío: 1802
Submission UUID: ceb8c063-37e8-4a7d-842c-a8c2a9c3c860

Created: Dom, 27/11/2022 - 19:10
Completed:
Changed: Dom, 27/11/2022 - 23:19

Remote IP address: (desconocido)
Idioma: Español

Is draft:
Página actual: revision
Form Ficha Terminológica: Ficha Traductológica
Término
footprint area
Inglés (Estados Unidos) (214)
Ciencias Físico - Matemáticas y de las Ingenierías (404)
Ingeniería de Minas y Metalúrgia (446)
Depósitos de jales
The horizontal area as seen in plan, measured from outside of all exterior walls and supporting columns.
Glossary of Zoning, Development and Planning Terms (Planning Advisory Service Report #491/492)
Section 6.2 describes the general planning process for surface water and groundwater characterisation and is divided into studies carried out to determine upgradient conditions, conditions beneath the footprint area of the facility, the hydrology and hydrogeology of the facility itself, and downgradient conditions.
Hawley, M., & Cunning, J. (Eds.). (2017). Guidelines for mine waste dump and stockpile design. CSIRO Publishing.
Español
áreas favorables
Nominal (221)
México (Mex.) (192)
La identificación de áreas favorables inició con la consulta de información previamente generada, así como la disponible en el Banco de Datos GeoInfoMex, que, con el apoyo de imágenes de satélite, sirvieron de base para realizar la cartografía geológico-radiométrica en escala 1: 50,000 (se contó con el apoyo de radiometría aérea del propio SGM). Con esta información se delimitaron zonas de anomalías radiométricas que fueron la base para identificar las localidades prospectivas.
Tomando como base la información anterior, se realizaron estudios geológicos-geoquímicos de semidetalle y detalle, apoyados con radiometría terrestre para identificar áreas definidas como blancos de exploración que, posteriormente, fueron evaluados mediante cartografía detallada de las estructuras mineralizadas y, ocasionalmente, apoyada con barrenación de diamante. La información obtenida es fundamental para determinar la viabilidad económica de un yacimiento.
Mexicano, S. G. (2020). PROGRAMA INSTITUCIONAL DEL SERVICIO GEOLÓGICO MEXICANO 2020-2024. https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/637502/Informe_Avance_y_Resultados_2020_SGM_vF.pdf
El equipo y los materiales usados en la prospección minera varían de acuerdo con las necesidades, objetivos y complicaciones de cada prospecto. En general, uno de los factores más importantes por considerar, son el clima y el acceso. Elegir las estaciones más favorables del año para realizar el trabajo de campo, algunas veces no es posible. Por ejemplo, en áreas de difícil acceso o regiones pantanosas, normalmente se trata de evitar la temporada de lluvias, especialmente si el programa incluye barrenación. De esta manera se evita el deterioro del equipo y altos costos de operación; sin embargo, la etapa de prospección previa a la exploración formal puede llevarse a cabo durante la mayor parte del año.
Aburto, V. M. L. (2011). Curso: Explotación de Minas. http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/jspui/bitstream/132.248.52.100/15226/1/decd_5314.pdf
Multimedia
imagen_2022-11-27_202628352.png
Externa
Ducart, D. F. (2010). a) Mapa geológico del distrito Minero San José con las principales estructuras presentes en el área y los sectores de interés en donde se realizó el muestreo y análisis de la alteración hidrotermal; b) mapas de detalle de las princip
Notas para la traducción
En español la importancia y el uso que se le darán a estas áreas toman diferentes nombres según su fin, sin embargo, para el inglés es igual en todo momento por lo que dependiendo el contexto tendrá que escogerse el tipo de área que se desea definir. Definí esta área de acuerdo al contexto de mi texto fuente.