Secondary tabs

Número del envío: 1743
ID del envío: 1752
Submission UUID: 61665d50-b22b-4619-8d61-e98112f022ab

Created: Dom, 27/11/2022 - 01:27
Completed:
Changed: Dom, 27/11/2022 - 04:16

Remote IP address: (desconocido)
Idioma: Español

Is draft:
Página actual: contact
Form Ficha Terminológica: Ficha Traductológica
Término Expressionism
Idioma Inglés (Estados Unidos) (214)
Área Especialidad Humanidades y de las Artes (406)
Disciplina Historia del Arte (488)
Temática Vanguardias artísticas
Definición del término Expressionism is a practice in art of seeking to depict the subjective emotions and responses that objects and events arouse in the artist; Expressionist painting typically presents the world from a subjective perspective, radically distorting subject matter for emotional effect to evoke intense emotions or ideas. Key Expressionist artists include Edvard Munch, Ernst Ludwig Kirchner, Egon Schiele and Wassily Kandinsky.
Fuente / Autor (del término) Definition of EXPRESSIONISM. (s/f). Merriam-webster.com. Recuperado el 27 de noviembre de 2022, de https://www.merriam-webster.com/dictionary/expressionism | Amy Meleca, M. A. (s/f-a). Cubism vs expressionism: Similarities and differences. Artlex.com. Rec
Contexto del término Expressionism, as the name suggests, focuses on the word "Expression". It was prevalent in the complex schools in Germany in the early 20th century. It emphasized personality, color and subjective performance, longed to convey inner beauty, expressed the artist's strong emotion, and opposed the traditional realism. Expressionism, like Fauvism, developed from the later period of Impressionism, pursues strong contrast and distorted form, but opposes its excessive description of nature, and the expression of color depends on the objects in nature.
Fuente / Autor (del contexto) Jinjing, Y. (2021). The Breakthrough and Division of Color Language in Impressionist Painting. Frontiers in Art Research, 3(2).
Equivalente en español expresionismo
Categoría gramatical Nominal (221)
Información geográfica de la variante en español México (Mex.) (192)
Definición del término en español Movimiento artístico y literario surgido en Alemania a principios del siglo XX y que, como reacción al impresionismo, propugna la expresión de las emociones frente a la plasmación de la realidad o de la impresión que esta provoca.
Fuente / Autor (del término en español) REAL ACADEMIA ESPAÑOLA: Diccionario de la lengua española, 23.ª ed., [versión 23.5 en línea]. <https://dle.rae.es> [27 de Noviembre de 2022].
Contexto del término en español De hecho, la revista ilustrada americana Life popularizó por primera vez el "expresionismo" en mayo de 1958, asumiendo que el exceso emocional era la norma del arte expresionista y acompañó las ilustraciones con leyendas tales como "imágenes violentas de emoción... horror y ansiedad" o "el poder del amor". [...] Sin embargo, el expresionismo no constituyó un movimiento o estilo aglutinante; grupos y artistas individuales se hallaban dispersos y diferian en sus orígenes y formación.
Fuente / Autor (del contexto en español) Behr, S. (2000). Expresionismo: Movimientos en el Arte Moderno (Serie Tate Gallery). Encuentro.
Imagen The-Scream-Edvard-Munch.jpg
Fuente / Autor imagen Externa
URL de la fuente (imagen) https://www.artlex.com/art-movements/cubism/cubism-vs-expressionism/
Video YouTube What is Expressionism? Art Movements & Styles. (2018, agosto 6).
Fuente / Autor video Externa
URL de la fuente (video) https://youtu.be/MLhDLL3MjSs
Remision
Comentarios El cubismo y el expresionismo tienen muchas similitudes, siendo las tres más significativas la pincelada suelta, el tema distorsionado y el rechazo a las convenciones de la pintura académica. Las tres principales diferencias entre el cubismo y el expresionismo son el uso del color, la interpretación subjetiva y el tratamiento de la forma.