Secondary tabs

Número del envío: 1678
ID del envío: 1687
Submission UUID: a2df5d76-28a5-4011-9ba8-63c6712f055f

Created: Jue, 24/11/2022 - 05:49
Completed:
Changed: Jue, 24/11/2022 - 08:24

Remote IP address: (desconocido)
Idioma: Español

Is draft:
Página actual: notas_para_la_traduccion
Form Ficha Terminológica: Ficha Traductológica
Término Victimology
Idioma Inglés (Estados Unidos) (214)
Área Especialidad Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud (403)
Disciplina Ciencia Forense (408)
Temática Perfilación Criminal
Definición del término Forensic victimology objectively studies victims, with a focus on impartially and completely describing all aspects of their life and lifestyle in order to gain a better understanding of how they came to be victimized, how the crime took place, and their relationship with the offender.
Fuente / Autor (del término) Turvey, B. E. (2014). Victimology. Forensic Victimology. 1 (30). https://doi.org/10.1016/b978-0-12-408084-3.00001-6
Contexto del término Forensic victimology reduces victim bias by examining the victim through an objective, uncompromising lens. Forensic victimology is not about blaming the victim; it is about dedication to finding out the truth through a comprehensive investigation.

Fuente / Autor (del contexto) Turvey, B. E. (2011). Forensic Victimology in cases of sexual assault. Rape Investigation Handbook, 209-229. https://doi.org/10.1016/b978-0-12-386029-3.00008-5
Equivalente en español Victimología forense
Categoría gramatical Nominal (221)
Información geográfica de la variante en español México (Mex.) (192)
Definición del término en español «En relación con el tema que nos ocupa, nos interesa la victimología más cercana al ámbito criminológico. Con este sentido nace la Victimología forense, que tiene como fin estudiar las víctimas de crímenes violentos en relación a resolver cuestiones relacionadas con la investigación y el ámbito forense. Su objetivo es mirar más allá de los estereotipos victimológicos para mejorar el entendimiento de las dinámicas del acto criminal, así como de las mismas víctimas».

Fuente / Autor (del término en español) Serrano, J. et.al. (2010). Manual práctico del perfil criminológico. Lex Nova.
Contexto del término en español Sin duda, se presenta un primer análisis pormenorizado de las cuestiones actuales que giran en torno a la Victimología Forense y al Derecho penal, que pretenden dar solución adecuada a los interrogantes sobre el tratamiento a la víctima y del delito.

Fuente / Autor (del contexto en español) Lara et. al (2010). Victimología forense y derecho penal. Tirant lo Blanch; España. https://editorial.tirant.com/es/libro/victimologia-forense-y-derecho-penal-pedro-angel-rubio-lara-9788498767674#
Opciones no recomendadas Victimología
Comentarios Sin bien en muchos casos se puede hacer referencia a la victimología forense solo como victimología, esta última se auxilia de otras ciencia que dan como resultado el estudio de la victimología desde un enfoque psicológico, sociológico, biológico, forense, etc. Por lo tanto, se recomienda especificar que es victimología forense.