Secondary tabs

Número del envío: 1045
ID del envío: 1054
Submission UUID: 74dd7a15-128e-4874-9668-d4cb772e4b05

Created: Jue, 18/11/2021 - 15:30
Completed: Lun, 22/11/2021 - 11:10
Changed: Sáb, 19/10/2024 - 20:44

Remote IP address: (desconocido)
Idioma: Español

Is draft: No
Página actual: webform_confirmation
Form Ficha Terminológica: Ficha Traductológica
Término Full shot
Idioma Inglés (Estados Unidos) (214)
Área Especialidad Humanidades y de las Artes (406)
Disciplina Cinematografía (474)
Temática Imagen cinematográfica
Definición del término A framing in which the scale of the object shown is small; a standing human figure would appear nearly the height of the screen. These shots allow the audience to see the emotions on a character's face while simultaneously seeing their physicality, body language, and actions.
Fuente / Autor (del término) Bordwell, D., Thompson, K. & Smith, J. (2016). Film art: an introduction. New York, NY: McGraw-Hill Education.
Contexto del término Framings may serve the narrative in yet other ways. Across an entire film, the repetitions of certain framings may associate themselves with a character or situation. That is, framings may become motifs unifying the film (5.121). Alternatively, certain framings in a film may stand out by virtue of their rarity. In a film composed primarily of long shots and medium shots, an extreme close-up will have considerable force. The early scenes of Ridley Scott’s Alien present few shots depicting any character’s point of view. But when Kane approaches the alien egg, we see close views of it as if through his eyes, and the creature leaps straight out at us. The POV shot provides a sudden shock and marks a major turning point in the plot.
Fuente / Autor (del contexto) Bordwell, D., Thompson, K. & Smith, J. (2016). Film art: an introduction. New York, NY: McGraw-Hill Education.
Equivalente en español plano entero
Categoría gramatical Nominal (221)
Variante de traducción plano general corto, plano de conjunto
Información geográfica de la variante en español México (Mex.) (192)
Definición del término en español Conjunto de imágenes en el que los límites superior e inferior del cuadro casi coinciden con la cabeza y los pies de la figura humana.
Fuente / Autor (del término en español) Ballarín, M. (2011). Historia del Cine II: lenguaje fílmico: Articulación del lenguaje cinematográfico. La estructura narrativa de un film. Formas de articulación entre planos. Tipos de montaje. Revista de Claseshistoria, (6), 3.
Contexto del término en español Coinciden cine y arquitectura en fjar sus imágenes a través de “planos” determinados por la proporcionalidad de lo que incluyen en su marco. Antes de la introducción del espacio absoluto de la pantalla en los programas CAD, la representación gráfca del espacio y sus objetos estaba ligada a escalas. Retomando ese concepto vemos que, si en el cine se compone un primerísimo primer plano, es decir, un gran acercamiento; en la arquitectura se habla de un plano de detalle que puede ser proporcionado en escalas entre 1:1 y 1:5. Si el cine enmarca un plano entero, en el que el encuadre permite una relación de escala humana con el entorno, en la arquitectura habríamos de interpretar una proporción de 1:50 o 1:100. Si el cine dispone un plano general, que se usa para situar la acción con cierto alejamiento, en la arquitectura estaríamos hablando de una escala entre 1:250 a 1:500 y así, hasta llegar a planos muy generales de escala geográfca. Con este sistema de visualización dinámico se pretende caracterizar el espacio flmado teniendo en cuenta el contenido de lo que el encuadre enseña para tener una visión detallada de los elementos del sistema de objetos que conforman el territorio de Caliwood.
Fuente / Autor (del contexto en español) Llorca, J. (2018). La Imagen Cinematográfica como Documento del Paisaje Urbano. Una Propuesta Metodológica: el Caso de Cali, 1971-1995. Diseño y Creación Foro Académico Internacional, 354.
Imagen Screenshot_1.png
Fuente / Autor imagen Externa
URL de la fuente (imagen) https://www.studiobinder.com/blog/what-is-a-full-shot-in-film-definition/
Video YouTube https://youtu.be/2Wr6KuOchCI?t=495
Fuente / Autor video Externa
URL de la fuente (video) https://youtu.be/2Wr6KuOchCI?t=495
Comentarios Algunos teóricos suelen referirse a full shot como sinónimo de wide shot, sin embargo, esto no es así porque full shot es un tipo de wide shot. A este plano también los teóricos le llaman plano figura, plano general medio o visión completa, aquellas instancias en las que el centro de acción y de atención recae en los personajes.