Secondary tabs

Número del envío: 996
ID del envío: 1005
Submission UUID: 5b9d170a-75e9-462d-bc3c-234f364f3ac4

Created: Mié, 17/11/2021 - 01:39
Completed: Lun, 22/11/2021 - 16:39
Changed: Sáb, 19/10/2024 - 17:38

Remote IP address: (desconocido)
Idioma: Español

Is draft: No
Página actual: webform_confirmation
Form Ficha Terminológica: Ficha Traductológica
Término Free cinema
Idioma Inglés (Estados Unidos) (214)
Área Especialidad Humanidades y de las Artes (406)
Disciplina Cinematografía (474)
Temática Estilos y corrientes cinematográficas
Definición del término A movement in British cinema in the late 1950s and early 1960s characterized by freedom from the constraints of commercial film production and a desire to depict (especially in documentary films) the everyday life of ordinary people.
Fuente / Autor (del término) Oxford University Press (OUP). (s. f.). Free Cinema. Lexico.Com. Recuperado 16 de noviembre de 2021, de https://www.lexico.com/en/definition/free_cinema
Contexto del término Free Cinema was the title given to a series of six programmes of documentary films screened at the National Film Theatre, London, between 1956 and 1959.
Fuente / Autor (del contexto) Oxford University Press (OUP). (s. f.). Free Cinema. Lexico.Com. Recuperado 16 de noviembre de 2021, de https://www.lexico.com/en/definition/free_cinema
Equivalente en español free cinema
Categoría gramatical Nominal (221)
Información geográfica de la variante en español México (Mex.) (192)
Definición del término en español Movimiento de renovación cuya temática e implicación social son una de las señas de identidad más significativas del movimiento.
Fuente / Autor (del término en español) Trilnick, C. (1957, 2 febrero). Free Cinema. IDIS. https://proyectoidis.org/free-cinema/
Contexto del término en español Su intención de elaborar un cine socialmente comprometido dio lugar a la corriente denominada british social realism (realismo social británico), también llamado free cinema, que no era sino un modo de reaccionar a la artificialidad narrativa de Hollywood
Fuente / Autor (del contexto en español) Álvarez López, E. (2008). AUTORES, GÉNEROS Y ESTILOS CINEMATOGRÁFICOS. DOCPLAYER. https://docplayer.es/19438488-Autores-generos-y-estilos-cinematograficos.html