Secondary tabs

Número del envío: 935
ID del envío: 944
Submission UUID: f9534d08-c0a2-443c-b64a-b66a41f80336

Created: Lun, 15/11/2021 - 16:32
Completed: Mar, 23/11/2021 - 23:11
Changed: Jue, 28/04/2022 - 13:57

Remote IP address: (desconocido)
Idioma: Español

Is draft: No
Página actual: webform_confirmation
Form Ficha Terminológica: Ficha Traductológica
Término feature length
Idioma Inglés (Reino Unido) (215)
Área Especialidad Humanidades y de las Artes (406)
Disciplina Cinematografía (474)
Temática Instituciones y Festivales
Definición del término Production intended for commercial distribution to a motion picture theater or directly to the public that is sixty (60) minutes or longer in length.
Fuente / Autor (del término) Law Insider. (n.d). Feature length. En Law Insider Dictionary. Recuperado el 15 de Noviembre de 2021, de https://www.lawinsider.com/dictionary/feature-length-film
Contexto del término Some of the earliest feature-length productions were films of boxing matches, such as The Corbett-Fitzsimmons Fight (1897).
Fuente / Autor (del contexto) Feature film. (15 de Noviembre de 2021). En Wikipedia. https://en.wikipedia.org/wiki/Feature_film
Equivalente en español largometraje
Categoría gramatical Nominal (221)
Información geográfica de la variante en español España (Esp.) (194)
Definición del término en español Producción audiovisual o producción cinematográfica la cual tiene un tiempo de duración mínimo de 60 minutos, también es considerada como largometraje aquella producción que teniendo una duración mayor a los cuarenta y cinco minutos sea producida en un soporte de formato de 70 mm con un mínimo de 8 perforaciones por imagen.
Fuente / Autor (del término en español) Briceño V., Gabriela. (2018). Largometraje. Recuperado el 15 noviembre, 2021, de Euston96 https://www.euston96.com/largometraje/
Contexto del término en español La sociedad y la crítica fílmica en la que nacieron La naranja mecánica o El último tango en París, algunos de los largometrajes, junto a El padrino, Tiburón, Taxi Driver, El exorcista o Matrix, en los que ahonda el volumen, que de paso sigue la huella de esas obras en el inconsciente colectivo.
Fuente / Autor (del contexto en español) Bettonica, T. (25 de abril de 2020) “Un guion no se acaba nunca de escribir”. El país. https://elpais.com/espana/catalunya/2020-04-25/un-guion-no-se-acaba-nunca-de-escribir.html