The Table page displays a submission's general information and data using tabular layout. Ver vídeo
Información del envío
Número del envío: 733
ID del envío: 742
Submission UUID: cff08996-e82c-4e3e-acff-2420887bfca8
Submission URI: /es/form/wizard-fichatraductologica
Created: Mié, 31/03/2021 - 15:01
Completed:
Changed: Sáb, 03/04/2021 - 16:47
Remote IP address: (desconocido)
Enviado por: Paola Zarate
Idioma: Español
Is draft: Sí
Página actual: information
Form Ficha Terminológica: Ficha Traductológica
Término | immigration status |
---|---|
Idioma | Inglés (Estados Unidos) (214) |
Área Especialidad | Ciencias Sociales (405) |
Disciplina | Relaciones Internacionales (523) |
Temática | Fenómenos migratorios |
Definición del término | Legal status of noncitizens who live permanently in the United States. |
Fuente / Autor (del término) | American Immigration Council. (2019). How the United States Immigration System Works. https://bit.ly/3uVEqQR |
Contexto del término | “Three quarters-quarters of the sample of battered women reported that their abusers had used their immigration status against them. This most often took the form of threats to call the INS (Immigration and Naturalization Services, currently renamed Immigration and Customs Enforcement (ICE)).” |
Fuente / Autor (del contexto) | Erez, E. & Globokar, J. (2009). Compounding vulnerabilities: The impact of immigration status and circumstances of battered immigrant women. Sociology of Crime, Law, and Deviance, 13, 129-145. |
Equivalente en español | situación migratoria |
Categoría gramatical | Nominal (221) |
Variante de traducción | estatus migratorio estatus de inmigrante condición migratoria |
Información geográfica de la variante en español | México (Mex.) (192) |
Definición del término en español | Hipótesis jurídica en la que se ubica un extranjero en función del cumplimiento o incumplimiento de las disposiciones migratorias para su internación y estancia en el país. |
Fuente / Autor (del término en español) | Secretaría de Gobernación. (2018, 12 de julio). DECRETO por el que se reforman los artículos 3 y 11 de la Ley de Migración. Diario Oficial de la Federación. https://bit.ly/38eRMy2 |
Contexto del término en español | “El título segundo por su parte, describe los derechos y las obligaciones de los migrantes, y la obligación del Estado mexicano de garantizar el trato igual a extranjeros con respecto a los nacionales, en el ejercicio de sus derechos, independientemente de su situación migratoria, como el acceso a los servicios educativos y a la atención médica”. |
Fuente / Autor (del contexto en español) | Morales, L. G. (2012). Categorías migratorias en México: Análisis a la Ley de Migración. Anuario mexicano de derecho internacional, 12, 929-958. |
Imagen |
![]() |
Fuente / Autor imagen | Externa |
URL de la fuente (imagen) | Se.usembassy.gov. (2018, 18 de diciembre). Estados Unidos facilita obtener residencia al casarse con estadounidenses [fotografía]. La Prensa Gráfica. https://bit.ly/3c7ADay |
Video YouTube | https://www.youtube.com/watch?v=N_JyTeKgOi4 |
Fuente / Autor video | Externa |
URL de la fuente (video) | Cipolla Law Group. (2017, 16 de diciembre). What Is Immigration Status? [video]. YouTube. https://bit.ly/3du7mrn |
Opciones no recomendadas | Estatus jurídico. Para la ONU, no está necesariamente relacionado con la migración. |
Comentarios | Aunque “Immigration Status” se refiere a las cuatro maneras legales de permanecer en EE.UU., en periódicos y sitios de internet se utiliza “immigration status” o “legal status” en un sentido de “ausencia de”. Variantes en inglés: Permanent Resident, immigrant, green card holder, and resident. |