Secondary tabs

Número del envío: 633
ID del envío: 639
Submission UUID: 37fe2419-0b9e-4db4-94e6-2a6c507c88eb

Created: Sáb, 30/01/2021 - 17:35
Completed:
Changed: Sáb, 30/01/2021 - 17:36

Remote IP address: (desconocido)
Enviado por: Miranda Estrada
Idioma: Español

Is draft:
Página actual: information
Form Ficha Terminológica: Ficha Traductológica
Término Ovarian cortex
Idioma Inglés (Estados Unidos) (214)
Área Especialidad Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud (403)
Disciplina Biología (407)
Temática Anatomía sexual femenina
Definición del término The layer of the ovarian stroma lying immediately beneath the tunica albuginea.

Fuente / Autor (del término) Farlex Partner Medical Dictionary © Farlex 2012 https://medical-dictionary.thefreedictionary.com/ovarian+cortex.
Contexto del término Immunohistochemistry was unable to locate leukemic cells in the ovarian cortex; however, PCR detected potentially malignant cells in the majority of cases.

Fuente / Autor (del contexto) Rosendahl, M., Andersen, M. T., Ralfkiær, E., Kjeldsen, L., Andersen, M. K., & Andersen, C. Y. (2010). Evidence of residual disease in cryopreserved ovarian cortex from female patients with leukemia. Fertility and sterility, 94(6), 2186-2190.
Equivalente en español Corteza ovárica
Categoría gramatical Nominal (221)
Información geográfica de la variante en español México (Mex.) (192)
Definición del término en español Está formada por el epitelio de recubrimiento de los ovarios, los folículos ováricos y el tejido conjuntivo adyacente, que conforma el estroma.
Fuente / Autor (del término en español) López Valdez Valdez; Meléndez García. (s. f.). Aparato reproductor femenino Histología y biología celular, 3e AccessMedicina McGraw-Hill Medical. Access Medicina.
Contexto del término en español La corteza ovárica alberga una población de folículos primordiales que son poco dañadas por los procedimientos criopreservantes.

Fuente / Autor (del contexto en español) Pérez Campos, H. et al. (2007). Criopreservación de corteza ovárica en pacientes jóvenes con cáncer e indicación de tratamiento gonadotóxico. Revista Médica del Uruguay, 23(2), 99-108.