Secondary tabs

Número del envío: 563
ID del envío: 569
Submission UUID: 0e53d22f-8718-4e34-a74d-f63ce3f4a960

Created: Vie, 29/01/2021 - 21:33
Completed: Sáb, 23/12/2023 - 21:43
Changed: Lun, 22/09/2025 - 21:54

Remote IP address: (desconocido)
Enviado por: Amairani Bautista
Idioma: Español

Is draft: No
Página actual: webform_confirmation
Form Ficha Terminológica: Ficha Traductológica
Término Continuous Residence Requirement
Idioma Inglés (Estados Unidos) (214)
Área Especialidad Ciencias Sociales (405)
Disciplina Derecho (513)
Temática Derecho migratorio US-MX
Definición del término A legal requirement that mandates an individual to maintain uninterrupted physical presence within a country's territory for a specified period, without absences exceeding certain duration limits, as a condition for obtaining or maintaining a particular immigration status, such as naturalization eligibility or permanent residence retention.
Fuente / Autor (del término) U.S. Citizenship and Immigration Services. (2022). Policy manual: Citizenship and naturalization (Vol. 12, Part D, Chapter 3). U.S. Department of Homeland Security.
Contexto del término The continuous residence requirement constitutes a fundamental element in immigration law that establishes the temporal dimension of an individual's legal connection to a state. This juridical concept operates on the principle that sustained physical presence demonstrates genuine ties and commitment to the receiving country, justifying the conferral of enhanced legal status or rights. The legal framework distinguishes between different types of absences: brief temporary departures (usually under 6 months), extended absences (6 months to 1 year) that may break continuity but can be overcome with evidence of non-abandonment, and prolonged absences (over 1 year) that presumptively break continuous residence. Courts have developed jurisprudence around the "center of life" test, examining factors such as employment, family ties, property ownership, and intent to return. The requirement serves both administrative efficiency and policy objectives of ensuring that status benefits are granted to individuals who have genuinely integrated into the receiving society rather than maintaining primarily nominal connections.
Fuente / Autor (del contexto) Legomsky, S. H., & Rodriguez, C. M. (2020). Immigration and refugee law and policy (7th ed., pp. 1247-1289). Foundation Press.
Equivalente en español requisito de residencia continua
Categoría gramatical Nominal (221)
Información geográfica de la variante en español México (Mex.) (192)
Definición del término en español Requisito que exige a los solicitantes de la ciudadanía demostrar que han residido continuamente en los Estados Unidos por 5 años o por 3 años (en el caso de cónyuges elegibles de ciudadanos estadounidense) antes de presentar la solicitud.
Fuente / Autor (del término en español) U.S. Citizenship and Immigration Services. (2021). Requisitos de Residencia Continua y Presencia Física para obtener la Ciudadanía. https://www.uscis.gov/es/ciudadania/requisitos-de-residencia-continua-y-presencia-fisica-para-obtener-la-ciudadania
Contexto del término en español En el momento en el que la IRCA fue aprobada, el
Departamento de Agricultura estimaba que unos 350 mil inmigrantes indocumentados trabajaban en la agricultura y serían elegibles para el estatus SAW. Sin embargo, alrededor de 1.3 millones la solicitaron –tantos como los que la han demandado en virtud del requisito de residencia continua durante cuatro años−. En California, de un estimado de 700 mil trabajadores agrícolas indocumentados, unos 200 mil la habían solicitado. Para inicios de 1992, el INS (Servicio Nacional de Inmigración, por sus siglas en inglés) había aprobado el 88% de estas aplicaciones, más de un millón en todo el país.44 Sin embargo, estudios independientes llevados a cabo en México, entre los migrantes que habían solicitado la prestación SAW, demostró que sólo el 60-70% de las personas que la demandaron eran en realidad elegibles.
Fuente / Autor (del contexto en español) Chomsky, A. (2013). Inmigración y la economía de EU. Mundo siglo XXI, 30(8), 5–26.
Remision
Comentarios Los requerimientos de residencia continua y presencia física están relacionados; sin embargo, se trata de conceptos diferentes. Asimismo, ambos requerimientos deben cumplirse para obtener la naturalización.