Secondary tabs

Número del envío: 531
ID del envío: 537
Submission UUID: 9fcb361b-ee2f-4dcd-8362-56e726a6e44e

Created: Vie, 29/01/2021 - 20:28
Completed:
Changed: Vie, 29/01/2021 - 20:31

Remote IP address: (desconocido)
Enviado por: nadia.sanchez
Idioma: Español

Is draft:
Página actual: information
Form Ficha Terminológica: Ficha Traductológica
Término Abside
Idioma Francés (Francia) (217)
Área Especialidad Ciencias Físico - Matemáticas y de las Ingenierías (404)
Disciplina Arquitectura (435)
Temática Arquitectura gótica
Definición del término Espace de plein semi-circulaire ou polygonal, situé dans un édifice ou à l'extrémité d’une église.
Fuente / Autor (del término) Lavenu, M., & Mataouchek, V. (1999). Dictionnaire d'architecture. Éditions Jean-Paul Gisserot.
Contexto del término Le type d’église gothique des Ordres mendiants, caractérisé par un esprit de modestie et de simplicité franciscaine et dominicaine, a profondément affecté l’architecture gothique en Dalmatie. Seules les absides des églises étaient dotées de voûtes ; et d’ailleurs, puisque les absides étaient carrées, elles possédaient seulement une travée de voûte sur croisée d’ogives.
Fuente / Autor (del contexto) Buršić, M. Š. La voûte gothique de type angevin en Croatie. En Fleury, F. et al. (Ed.), Le temps de la construction. Processus, acteur, matériaux (pp. 505-515). Picard.
Equivalente en español Ábside
Categoría gramatical Nominal (221)
Información geográfica de la variante en español México (Mex.) (192)
Definición del término en español Construcción semicircular o poligonal de un edificio, cubierta con una bóveda semiesférica, generalmente en la parte posterior del altar mayor o cabecera de la nave central de las basílicas romanas o cristianas.
Fuente / Autor (del término en español) El Colegio de México, A.C. (s.f.). Ábside. En Diccionario del Español de México (DEM). Recuperado de https://dem.colmex.mx/Ver/%c3%a1bside
Contexto del término en español En el grueso muro que cierra el ábside septentrional se dispuso una pequeña capilla abierta hacia el claustro. Era la capilla de Santiago (o san Jaime; es decir, su nombre y el de Jaime I). Y en ella el obispo fundó una capellanía para honrar la memoria del rey Conquistador.
Fuente / Autor (del contexto en español) Manau, C. G. (2014). La mezquita-catedral (siglos XII-XIII) y la construcción de la catedral gótica de Huesca (127-1313): una nueva historia. Argensola: Revista de Ciencias Sociales del Instituto de Estudios Altoaragoneses, (124), p. 248.
Imagen abside.jpg
Fuente / Autor imagen Externa
URL de la fuente (imagen) Glosario ilustrado de arte arquitectónico. (s.f.). Ábside gótico. Convento de S. Francisco. Morella (Castellón). 1272. [Fotografía]. Recuperado de https://www.glosarioarquitectonico.com/glossary/abside/