The View page displays a submission's general information and data. Ver vídeo
Información del envío
Número del envío: 446
ID del envío: 452
Submission UUID: 5bd71681-5f31-49f9-8d2d-e2c561ee7ea0
Submission URI: /es/form/wizard-fichatraductologica
Created: Vie, 29/01/2021 - 12:25
Completed:
Changed: Vie, 29/01/2021 - 12:29
Remote IP address: (desconocido)
Enviado por: sara Hernandez
Idioma: Español
Is draft: Sí
Página actual: information
Form Ficha Terminológica: Ficha Traductológica
Término
Latent infection
Inglés (Estados Unidos) (214)
Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud (403)
Medicina Veterinaria y Zootecnia (423)
Parasitología
It is a primary or lingering invasion by and multiplication of pathogenic microorganisms in a bodily cavity or within tissues. They may remain dormant in the body for a period of time and become active under conditions depressing the immune response.
Griffon, D. & Hamaide, A. (2015). Complications in Small Animal Surgery. John Wiley & Sons.
Immune-deficient patients with defects in T cell-mediated immunity, such as those receiving corticosteroids or cytotoxic drugs, patients with haematological malignancies, organ transplants or AIDS are at high risk for encephalitis or disseminated infections. In such immune-compromised hosts toxoplasmosis is often due to a reactivation of latent infection rather than recently acquired disease.
Weiss, L. M. & Dubey, J. P. (2009). Toxoplasmosis: A history of clinical observations. International Journal for Parasitology, 39(8), 895-901. https://pubag.nal.usda.gov/pubag/downloadPDF.xhtml?id=29792&content=PDF
Español
Infección latente
Nominal (221)
Infección inaparente
España (Esp.) (194)
Infección por microorganismos patógenos que permanecen en el organismo durante un tiempo más o menos prolongado sin producir síntomas clínicos detectables; en un momento dado, estos patógenos se pueden reactivar por una alteración del sistema inmunitario o por otros motivos, de manera que se presenten manifestaciones clínicas.
Real Academia Nacional de Medicina de España: Diccionario de Términos Médicos. (2012). Infección latente. http://dtme.ranm.es/buscador.aspx?NIVEL_BUS=3&LEMA_BUS=infecci%C3%B3n%20latente
La toxoplasmosis solo reviste importancia clínica en su forma congénita o si afecta a individuos inmunocomprometidos. La primoinfección suele ser asintomática o dar un cuadro leve y autolimitado de linfadenopatía y/o mononucleosis sanguínea, que puede ir acompañado de fiebre y exantema. La afectación pulmonar en la toxoplasmosis en el adulto sano inmunocompetente es prácticamente inexistente. En inmunocomprometidos se suponen secundarias a reactivaciones de una infección latente y son poco frecuentes, observándose fundamentalmente en SIDA con CD4 inferiores a 100/mm3, y en trasplante de médula ósea.
Rajas Naranjo, O. & Ruíz Cobos, M. (2011). Manifestaciones pulmonares de infecciones sistémicas, no típicamente pulmonares, endémicas e importadas. En Mañas Baena, E. & Álvarez Martínez, C. J., Patología respiratoria en las enfermedades sistémicas (pp. 95
Fuente:
Real Academia Nacional de Medicina de España: Diccionario de Términos Médicos. (2012). Infección asintomática. http://dtme.ranm.es/buscador.aspx?NIVEL_BUS=3&LEMA_BUS=infecci%C3%B3n%20asintom%C3%A1tica
2. La toxoplasmosis es una infección ocasionada por el parásito Toxoplasma gondii. Se transmite al humano por diferentes medios, como el consumo de carne infectada y mal cocida y el contacto con heces infectadas de gato.
Fuente:
Departamento de Programas Audiovisuales, Facultad de Química – UNAM. (s.f.). Toxoplasma gondii. http://depa.fquim.unam.mx/bioseguridad/agentes/parasitos/paras_tgondi.html