The Table page displays a submission's general information and data using tabular layout. Ver vídeo
Información del envío
Número del envío: 2764
ID del envío: 2773
Submission UUID: 8940a53f-b836-423b-b9f8-e629b6ba0b08
Submission URI: /es/form/wizard-fichatraductologica
Created: Lun, 17/03/2025 - 20:56
Completed:
Changed: Mar, 18/03/2025 - 16:29
Remote IP address: 187.207.82.124
Enviado por: Hugo Escobedo
Idioma: Español
Is draft: Sí
Página actual: notas_para_la_traduccion
Form Ficha Terminológica: Ficha Traductológica
Término | certificate |
---|---|
Idioma | Inglés (Estados Unidos) (214) |
Área Especialidad | Ciencias Sociales (405) |
Disciplina | Derecho (513) |
Temática | Derecho Civil - Registro Civil |
Definición del término | Means the document, paper, or electronically formatted vital record, issued by the Registrar that contains all or a part of the information on the original vital record, that, when issued by the Registrar, has the full force and effect of the original vital record. |
Fuente / Autor (del término) | § 7–231.01. Definitions. (s/f). Dccouncil.gov. Recuperado el 17 de marzo de 2025, de https://code.dccouncil.gov/us/dc/council/code/sections/7-231.01 |
Contexto del término | Vital records most commonly refer to records such as birth and death certificates, marriage licenses divorce decrees, wills, and the like. These records are created by local authorities and with possible exceptions for events overseas, in the military, or in the District of Columbia. |
Fuente / Autor (del contexto) | Vital records. (última actualización 26 de septiembre de 2024). National Archives. De https://www.archives.gov/research/vital-records |
Equivalente en español | certificado |
Categoría gramatical | Nominal (221) |
Información geográfica de la variante en español | México (Mex.) (192) |
Definición del término en español | Documento acreditativo de una situación o realidad, ordinariamente de hecho, que consta fehacientemente a la entidad que la emite, sea pública o privada. |
Fuente / Autor (del término en español) | Real Academia Española. (s/f). Certificado. Diccionario panhispánico del español jurídico. Recuperado el 17 de marzo de 2025, de https://dpej.rae.es/lema/certificado |
Contexto del término en español | Otras opciones que tienen para comprobar el nacimiento del menor o persona a registrar nacido(a) en el extranjero son: Certificado de nacimiento extranjero, Constancia de nacimiento o de alumbramiento expedido por la autoridad local extranjera. En el caso de que estos documentos se encuentren en idioma distinto al español o inglés, deben presentar la traducción al español y para los casos en que dicho documento haya sido expedido en un país diferente al del registro, deben tener la legalización o apostilla correspondiente. Otras opciones que tienen para comprobar la nacionalidad mexicana de por lo menos uno de los padres (madre, padre) quien(es) transmite(n) la nacionalidad mexicana al registrado son: Pasaporte vigente, Carta de Naturalización, Certificado de Nacionalidad Mexicana, Declaratoria de Nacionalidad, entre otros que puedes consultar directamente con la Oficina Consular de México en el exterior. |
Fuente / Autor (del contexto en español) | Registro de nacimiento en el extranjero. (s/f). gob.mx. Recuperado el 17 de marzo de 2025, de https://www.gob.mx/tramites/ficha/registro-de-nacimiento-en-el-extranjero/SRE92 |
Comentarios | El término "certificado" posee una definición amplia y general, lo cual se debe a la gran variedad de términos derivados que comparten esta raíz lingüística. Cada uno de estos términos derivados cuenta con una definición más específica y particular que lo distingue. Por ejemplo, entre los muchos usos asociados a esta palabra encontramos: certificado de nacimiento, certificado de defunción, certificado médico, certificado académico, certificado de cobertura, certificado de importación, entre otros. En el contexto específico del Registro Civil, el término "certificado" puede aparecer de manera aislada; sin embargo, es más común encontrarlo acompañado de otras palabras que le otorgan un significado diferente, que da lugar a nuevos términos. Por ejemplo, es frecuente su uso en expresiones como "certificado de nacimiento", donde la palabra adquiere un sentido específico que difiere de su significado genérico. Cabe mencionar que esto no se limita al español, ya que en el idioma inglés ocurre de manera similar. |