The Table page displays a submission's general information and data using tabular layout. Ver vídeo
Información del envío
Número del envío: 268
ID del envío: 274
Submission UUID: 424b1b65-6964-463d-941b-fcd1fb0da738
Submission URI: /es/form/wizard-fichatraductologica
Created: Jue, 28/01/2021 - 14:35
Completed:
Changed: Jue, 28/01/2021 - 14:38
Remote IP address: (desconocido)
Enviado por: Natalia Díaz
Idioma: Español
Is draft: Sí
Página actual: information
Form Ficha Terminológica: Ficha Traductológica
Término | experimental disclosure |
---|---|
Idioma | Inglés (Estados Unidos) (214) |
Área Especialidad | Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud (403) |
Disciplina | Psicología (428) |
Definición del término | Disclosing information, thoughts, and feelings about personal and meaningful topics. |
Fuente / Autor (del término) | Frattaroli, J. (2006). Experimental disclosure and its moderators: A meta-analysis. Psychological Bulletin, 132(6), 823–865. https://doi.org/10.1037/0033-2909.132.6.823 |
Contexto del término | Emotional and cognitive processing in experimental disclosure leads to a more integrated awareness of the fragmented memories and sensations of a trauma or stressor and reduced physical symptoms of traumatic or chronic stress (Smyth, 1998). |
Fuente / Autor (del contexto) | Nickerson, K. L. (2013). Consciousness, healing, and women's literacy practices: a feminist critique. Towson University Institutional Repository. http://hdl.handle.net/11603/1985 |
Equivalente en español | reexperimentación emocional |
Categoría gramatical | Nominal (221) |
Información geográfica de la variante en español | España (Esp.) (194) |
Definición del término en español | Expresar un hecho molesto o trauma, revelando la mayor cantidad de detalles sobre las emociones que provocó y sobre las características de tiempo, lugar y protagonistas del hecho. |
Fuente / Autor (del término en español) | Natalia M. Díaz Lara |
Contexto del término en español | Para conocer la capacidad de la EVEA para monitorizar cambios en el estado de ánimo, 40 de participantes fueron asignados a una tarea de reexperimentación emocional de vivencias traumáticas o a una tarea de escribir sobre hechos triviales. |
Fuente / Autor (del contexto en español) | Pino Sedeño, T. D., et.al. (2010). La escala de valoración del estado de ánimo (EVEA): análisis de la estructura factorial y de la capacidad para detectar cambios en estados de ánimo. Análisis y Modificación de Conducta, 36(153-154), 19-32 |