Secondary tabs

Número del envío: 2722
ID del envío: 2731
Submission UUID: 971249f6-7188-471c-a525-fb2f3fef4483

Created: Sáb, 01/03/2025 - 13:31
Completed: Sáb, 01/03/2025 - 13:34
Changed: Sáb, 01/03/2025 - 13:34

Remote IP address: 149.154.214.163
Enviado por: Alejandro Martínez
Idioma: Español

Is draft: No
Página actual: webform_confirmation
Form Ficha Terminológica: Ficha Traductológica
Término just war
Idioma Inglés (617)
Área Especialidad Ciencias Sociales (405)
Disciplina Relaciones Internacionales (523)
Temática Teorías de las relaciones internacionales
Definición del término just war, notion that the resort to armed force (jus ad bellum) is justified under certain conditions; also, the notion that the use of such force (jus in bello) should be limited in certain ways.
Fuente / Autor (del término) Johnson, J. T. (2024). just war. En Encyclopedia Britannica.
Contexto del término This paper is about the revisionist critique of traditionalist just war theory, and the
traditionalist response.
Fuente / Autor (del contexto) Lazar, S. (2017). Just war theory: Revisionists versus traditionalists. Annual Review of Political Science, 20(1), 37-54.
Equivalente en español guerra justa
Categoría gramatical Nominal (221)
Información geográfica de la variante en español México (Mex.) (192)
Definición del término en español El propósito de la doctrina es asegurar que una guerra sea moralmente justificable a través de una serie de criterios, todos los cuales deben cumplirse para que una guerra sea considerada justa.
Fuente / Autor (del término en español) Academia Lab. (2025). Teoría de la guerra justa. Enciclopedia. Revisado el 1 de marzo del 2025. https://academia-lab.com/enciclopedia/teoria-de-la-guerra-justa/
Contexto del término en español En el marco de la llamada historia de las ideas de la guerra, el artículo problematiza los alcances y las limitaciones de las teorías clásicas y contemporáneas sobre la guerra justa.
Fuente / Autor (del contexto en español) Marín, J. J. (2005). Las teorías de la guerra justa. Implicaciones y limitaciones. Revista Guillermo de Ockham, 3(2).
Remision