Secondary tabs

Número del envío: 2708
ID del envío: 2717
Submission UUID: 1a42d09c-73eb-43f5-8d7c-f0c121288bb6

Created: Mié, 12/02/2025 - 19:50
Completed:
Changed: Dom, 30/03/2025 - 22:42

Remote IP address: (desconocido)
Enviado por: Hugo Escobedo
Idioma: Español

Is draft:
Página actual: notas_para_la_traduccion
Form Ficha Terminológica: Ficha Traductológica
Término
birth certificate
Inglés (Estados Unidos) (214)
Ciencias Sociales (405)
Derecho (513)
Derecho Civil - Registro Civil
Birth certificates serve as official documents printed on certified security paper and used for legal purposes to prove a life event. Uses include proving identity, citizenship, and relationship to others in order to get a passport or driver license, adding a child to health insurance, enrolling a child in school, or obtaining Social Security or other benefits and services.
DCHS-CHS--Center for Health Statistics--. (s/f). Ordering a birth record. Washington State Department of Health. Recuperado el 13 de febrero de 2025, de https://doh.wa.gov/licenses-permits-and-certificates/vital-records/ordering-vital-record/birth-record
In the United States, there is no national (federal) birth registry, as you might see in other nations, such as the United Kingdom. Instead, birth certificates are issued by the states, which are obligated under law to report annual vital statistics data to the federal government. (Note that if a baby is born to American parents overseas, the U.S. Department of State collects that data.)
Birth certificates. (s/f). Americanbar.org. Recuperado el 13 de febrero de 2025, de https://www.americanbar.org/groups/public_education/publications/teaching-legal-docs/birth-certificates/
Español
acta de nacimiento
Nominal (221)
México (Mex.) (192)
El acta de nacimiento es el documento oficial de los Estados Unidos Mexicanos que acredita tu nombre y apellidos, tu sexo, tu nacionalidad mexicana, indica la fecha y lugar de tu nacimiento, así como la filiación legalizando la unión del hijo con sus padres o las personas que detenten la patria potestad y en el cual se certifica dando fe y fecha del acto fedatario público que da certeza del documento expedido con sellos y firmas del responsable del Juzgado u Oficina de Registro Civil de la Ciudad de México.
Duran, M. E. N. (s/f). Acta de nacimiento – Alcaldía La Magdalena Contreras. Gob.mx. Recuperado el 13 de febrero de 2025, de https://mcontreras.gob.mx/acta-de-nacimiento/
Una vez obtenido el Certificado de Nacimiento, la madre debe acudir lo más pronto posible al Registro Civil para obtener el Acta de Nacimiento del recién nacido, para tal efecto requerirá presentar el original del Certificado de Nacimiento (hoja blanca).
Secretaría de Salud. (2016). Certificado Electrónico Nacimiento. Gobierno de México. https://www.gob.mx/salud/cen
Notas para la traducción
certificado de nacimiento
Normalmente se utilizan de manera indistinta los términos"certificate of live birth" y "birth certificate"; sin embargo, serefieren a documentos distintos, cada uno con propósitosespecíficos. Lo mismo pasa en español con los términos"acta de nacimiento" y "certificado de nacimiento".

El "certificate of live birth" o "certificado de nacimiento" es undocumento emitido por el hospital tras el nacimiento de unbebé, en el cual se detalla información tanto del recién nacidocomo de los padres. Generalmente es expedido por el médicotratante o algún otro asistente del hospital. Su funciónprincipal es el registro de datos y su contribución a lasestadísticas. Además, tanto en México como en EstadosUnidos, su relevancia radica en que constituye un requisitopara la obtención del siguiente documento oficial emitido porel Registro Civil, indispensable para diversos trámites legales.Estos documentos oficiales son, en el caso de Estados
Unidos, el "birth certificate" o "certificate of birth", y en México,el "acta de nacimiento".

La principal diferencia entre ambos documentos es que elprimero se emite en hospitales o centros de salud con finesestadísticos, mientras que el segundo es un documento queexpide una institución gubernamental (Registro Civil) y tienecarácter oficial para la realización de múltiples trámiteslegales.
Revisión