Secondary tabs

Número del envío: 2671
ID del envío: 2680
Submission UUID: 0cf262e8-7aca-466c-b181-e410ab55dd85

Created: Vie, 24/01/2025 - 11:55
Completed: Vie, 24/01/2025 - 11:58
Changed: Vie, 24/01/2025 - 11:58

Remote IP address: (desconocido)
Enviado por: Alejandro Martínez
Idioma: Español

Is draft: No
Página actual: Vista previa
Form Ficha Terminológica: Ficha Traductológica
Término derivatives
Idioma Inglés (Estados Unidos) (214)
Área Especialidad Ciencias Sociales (405)
Disciplina Economía (516)
Temática Mercados capitales y financieros
Definición del término The term “derivative” refers to a type of financial contract whose value is dependent on an underlying asset, a group of assets, or a benchmark.
Fuente / Autor (del término) Fernando, J. (2003, noviembre 25). Derivatives: Types, Considerations, and Pros and Cons. Investopedia. https://www.investopedia.com/terms/d/derivative.asp
Contexto del término The emergence of derivatives market is an ingenious feat of financial engineering that provides an effective and less costly solution to the problem of risk that is embedded in the price unpredictability of the underlying asset.
Fuente / Autor (del contexto) Vashishtha, A., & Kumar, S. (2010). Development of financial derivatives market in India-a case study. International Research Journal of Finance and Economics, 37(37), 15-29.
Equivalente en español derivados
Categoría gramatical Nominal (221)
Información geográfica de la variante en español México (Mex.) (192)
Definición del término en español Un derivado financiero es un contrato financiero cuyo valor depende de un activo subyacente.
Fuente / Autor (del término en español) Morales, V. V. (2013, febrero 14). Derivado financiero - Qué es, tipos y ejemplos. Economipedia. https://economipedia.com/definiciones/derivado-financiero.html
Contexto del término en español Para mitigar el riesgo de mercado se han venido creando productos que buscan minimizar el riesgo, estos se han venido desarrollando en los mercados financieros en las últimas décadas, por medio de productos que se denominan derivados financieros.
Fuente / Autor (del contexto en español) QUINTERO, D. P. (2017). Los derivados financieros y la administración de riesgos en las organizaciones. Revista espacios, 38(36).