Secondary tabs

Número del envío: 2656
ID del envío: 2665
Submission UUID: 90730f06-ac94-4da1-8fc5-6c96c9d6bc16

Created: Vie, 24/01/2025 - 10:45
Completed: Vie, 24/01/2025 - 10:53
Changed: Vie, 24/01/2025 - 10:53

Remote IP address: (desconocido)
Enviado por: Alejandro Martínez
Idioma: Español

Is draft: No
Página actual: Vista previa
Form Ficha Terminológica: Ficha Traductológica
Término commodity
Idioma Inglés (Estados Unidos) (214)
Área Especialidad Ciencias Sociales (405)
Disciplina Economía (516)
Temática Mercados capitales y financieros
Definición del término Commodities are raw materials used to manufacture consumer products.
Fuente / Autor (del término) Fernando, J. (2003, noviembre 19). What are commodities and understanding their role in the stock market. Investopedia. https://www.investopedia.com/terms/c/commodity.asp
Contexto del término We analyze how institutional investors entering commodity futures markets, referred to as the financialization of commodities, may affect commodity prices.
Fuente / Autor (del contexto) Basak, S., & Pavlova, A. (2016). A model of financialization of commodities. The Journal of Finance, 71(4), 1511-1556.
Equivalente en español materia prima
Categoría gramatical Nominal (221)
Información geográfica de la variante en español México (Mex.) (192)
Definición del término en español Una materia prima es todo bien que es transformado durante un proceso de producción hasta convertirse en un bien de consumo.
Fuente / Autor (del término en español) Caballero Ferrari, F. J. (2015, noviembre 16). Materia prima - Qué es, su importancia y ejemplos. Economipedia. https://economipedia.com/definiciones/materia-prima.html
Contexto del término en español Esta definición clásica de producto cerámico se puede simplificar como: "objeto moldeado con materias primas naturales plás ticas y endurecido permanentemente por el calor".
Fuente / Autor (del contexto en español) Galán, E., & Aparicio, P. (2006). Materias primas para la industria cerámica. Seminarios de la sociedad española de mineralogía, 2, 31-49.