The Table page displays a submission's general information and data using tabular layout. Ver vídeo
Información del envío
Número del envío: 2625
ID del envío: 2634
Submission UUID: bc458959-05bd-44da-bdd9-a20713302d98
Submission URI: /es/form/wizard-fichatraductologica
Created: Jue, 09/01/2025 - 15:51
Completed: Jue, 09/01/2025 - 16:08
Changed: Jue, 09/01/2025 - 16:08
Remote IP address: (desconocido)
Enviado por: Alejandro Martínez
Idioma: Español
Is draft: No
Página actual: Vista previa
Form Ficha Terminológica: Ficha Traductológica
Término | financial security |
---|---|
Idioma | Inglés (Estados Unidos) (214) |
Área Especialidad | Ciencias Sociales (405) |
Disciplina | Economía (516) |
Temática | Mercados capitales y financieros |
Definición del término | The term "security" refers to a multitude of different investments, such as stocks, bonds, investment contracts, notes, and derivatives. |
Fuente / Autor (del término) | Kenton, W. (2003, noviembre 26). What are financial securities? Examples, types, regulation, and importance. Investopedia. https://www.investopedia.com/terms/s/security.asp |
Contexto del término | In this paper, I survey the recent research in corporate finance on financial securities frauds. |
Fuente / Autor (del contexto) | Yu, X. (2013). Securities fraud and corporate finance: Recent developments. Managerial and Decision Economics, 34(7-8), 439-450. |
Equivalente en español | título financiero |
Categoría gramatical | Nominal (221) |
Información geográfica de la variante en español | México (Mex.) (192) |
Definición del término en español | Un título financiero es un documento que genera un derecho privado patrimonial y, por tanto, supone la propiedad de un activo financiero. |
Fuente / Autor (del término en español) | Burguillo, R. V. (2015, octubre 31). Título financiero. Economipedia. https://economipedia.com/definiciones/titulo-financiero.html |
Contexto del término en español | El riesgo crediticio está directamente asociado a una posible disminución del precio que sufre un título financiero cuando existe la posibilidad de que el suscriptor incumpla. |
Fuente / Autor (del contexto en español) | Rodríguez, J. M. M., Frías, S., Souquet, G. L., & Rodríguez, R. L. M. (2002). Administración de Riesgos Financieros: Un requisito necesario en la actualidad para ser competitivo. In ANALES de la Universidad Metropolitana (Vol. 2, No. 1, pp. 87-97). |
Remision |