The Table page displays a submission's general information and data using tabular layout. Ver vídeo
Información del envío
Número del envío: 2486
ID del envío: 2495
Submission UUID: 28e3e92a-047e-4dc6-94ca-62ff07335f8b
Submission URI: /es/form/wizard-fichatraductologica
Created: Lun, 25/11/2024 - 18:52
Completed:
Changed: Mié, 27/11/2024 - 12:46
Remote IP address: (desconocido)
Enviado por: MARIA FERNANDA ROJAS REYNOSO
Idioma: Español
Is draft: Sí
Página actual: information
Form Ficha Terminológica: Ficha Traductológica
Término | Planula |
---|---|
Idioma | Inglés (Estados Unidos) (214) |
Área Especialidad | Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud (403) |
Disciplina | Biología (407) |
Temática | Cnidaria |
Definición del término | the very young usually flattened oval or oblong free-swimming ciliated larva of a cnidarian |
Fuente / Autor (del término) | Definition of PLANULA. (s/f). Merriam-webster.com. Recuperado el 26 de noviembre de 2024, de https://www.merriam-webster.com/dictionary/planula |
Contexto del término | The planula body is more or less cylindrical or egg-shaped and bears numerous cilia (tiny hairlike projections), which are used for locomotion. |
Fuente / Autor (del contexto) | The Editors of Encyclopedia Britannica. (2017). planula. En Encyclopedia Britannica. |
Equivalente en español | Plánula |
Categoría gramatical | Nominal (221) |
Información geográfica de la variante en español | México (Mex.) (192) |
Definición del término en español | La larva plánula es propia de la mayoría de los cnidarios; algunos grupos de nemertinos producen larvas muy similares a la plánula. Es una larva ciliada, aplanada, con simetría bilateral y que nada libremente. |
Fuente / Autor (del término en español) | Plánula. (s/f). Ecured.cu. Recuperado el 26 de noviembre de 2024, de https://www.ecured.cu/Pl%C3%A1nula |
Contexto del término en español | La plánula comienza su vida libre, hasta que se adhiere al fondo marino y crece hasta formar un pólipo, que de momento sólo se encarga de coger alimento. |
Fuente / Autor (del contexto en español) | López, C. (2012). ¿Cómo se reproducen las medusas? |