Secondary tabs

Número del envío: 2135
ID del envío: 2144
Submission UUID: fd1df1c4-d3bf-4193-b086-aad2cfe466e2

Created: Jue, 16/11/2023 - 22:16
Completed: Jue, 16/11/2023 - 22:19
Changed: Jue, 16/11/2023 - 22:19

Remote IP address: (desconocido)
Idioma: Español

Is draft: No
Página actual: webform_confirmation
Form Ficha Terminológica: Ficha Traductológica
Término Veress needle
Idioma Inglés (Estados Unidos) (214)
Área Especialidad Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud (403)
Disciplina Médico Cirujano (422)
Temática Instrumental quirúrgico
Definición del término Surgical instrument used to penetrate the peritoneum and inject carbon dioxide into the abdominal cavity.
Fuente / Autor (del término) Nemitz, R. (2019). Instrumental quirúrgico, 2ª ed. en español. El Manual Moderno. (Trad. por Carmen Torres Zavala)
Contexto del término Nonobese patients undergoing laparoscopic procedures present a dilemma as to the correct mode of entry into the abdominal cavity because the Veress needle (VN) technique seems to be associated with a high risk of vascular and visceral injuries. Direct trocar insertion (DTI) has been reported as an alternative to the VN for creation of the pneumoperitoneum.
Fuente / Autor (del contexto) Agresta, F., DeSimone, P., Ciardo, F. y Bedin, N. (2004). Direct trocar insertion vs veress needle in nonobese patients undergoing laparoscopic procedures: a randomized prospective single-center study. Surg Endosc, 18, 1778-1781.
Equivalente en español aguja de Veress
Categoría gramatical Nominal (221)
Variante de traducción aguja de insuflación laparoscópica
Información geográfica de la variante en español México (Mex.) (192)
Definición del término en español Instrumento quirúrgico usado para penetrar el peritoneo e inyectar dióxido de carbono en la cavidad abdominal.
Fuente / Autor (del término en español) Nemitz, R. (2019). Instrumental quirúrgico, 2ª ed. en español. El Manual Moderno. (Adapt. por Carmen Torres Zavala)
Contexto del término en español Se realiza una punción con aguja de Veress 3 cm por debajo del borde subcostal izquierdo en la línea medio clavicular, en este sitio existirán tres saltos de la aguja de Veress en la fascia anterior, posterior y peritoneo en ese orden.
Fuente / Autor (del contexto en español) Estrella Barros, V. y Janeta Guzmán, N. (2020). Comparación de resultados entre el uso de técnica abierta con corte de aponeurosis directo (TACAD) y técnica cerrada con aguja de Veress para inserción de trocar umbilical en cirugía ginecológica laparoscópi
Imagen image_2023-11-16_221757525.png
Fuente / Autor imagen Externa
URL de la fuente (imagen) Nemitz, R. (2019). Instrumental quirúrgico, 2ª ed. en español. El Manual Moderno.