Secondary tabs

Número del envío: 1941
ID del envío: 1950
Submission UUID: 068a5131-89d1-482b-8cec-d023e07231b2

Created: Mar, 03/01/2023 - 22:32
Completed: Mié, 04/01/2023 - 00:01
Changed: Mié, 04/01/2023 - 22:06

Remote IP address: (desconocido)
Idioma: Español

Is draft: No
Página actual: webform_confirmation
Form Ficha Terminológica: Ficha Traductológica
Término crackle
Idioma Inglés (Reino Unido) (215)
Área Especialidad Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud (403)
Disciplina Médico Cirujano (422)
Temática Enfermedades respiratorias
Definición del término an abnormal crackle-like lung sound heard through a stethoscope during inspiration.
Fuente / Autor (del término) Ehrlich, A., & Schroeder, C. (2013). Medical terminology for health professions. Delmar Cengage Learning.
Contexto del término Crackles usually occur when the elastic recoil pressure of the lungs is increased, or there is inflammation or oedema in the lungs. The character of the crackling sounds possibly depends on the diameter of the airways which are closing and opening, and this in turn depends on the pathophysiology of the surrounding tissue. It has been shown experimentally that the characteristics of crackles produced in airway models vary with the size of the airways; smaller airways have been shown to produce crackles of shorter duration.
Fuente / Autor (del contexto) Piirilä, P., & Sovijärv, A. R. A. (1995). Crackles: recording, analysis and clinical significance. European respiratory journal, 8, 2139–2148. https://erj.ersjournals.com/content/erj/8/12/2139.full.pdf
Equivalente en español estertor
Categoría gramatical Nominal (221)
Variante de traducción crepitante
Información geográfica de la variante en español México (Mex.) (192)
Definición del término en español sonido fino, burbujeante, audible en la auscultación pulmonar. Se produce por la entrada de aire en las vías aéreas distales y alveolos que contienen secreciones serosas
Fuente / Autor (del término en español) MOSBY. (2003). Diccionario Mosby de Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud. Elsevier.
Contexto del término en español Exploración física
Los signos generalmente se presentan dentro de las primeras 6 horas de vida:
-Taquipnea: frecuencia respiratoria > 60 respiraciones por minuto.
-Taquipnea que persiste por más de 12 horas
-Campos pulmonares sin estertores
-Saturación de O2 menor de 88% por oximetría de pulso
Fuente / Autor (del contexto en español) Chávez Ramírez, A. T., et al. (2016). Guía de Práctica Clínica, Diagnóstico y Tratamiento de la Taquipnea Transitoria del Recién Nacido. IMSS. https://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/guiasclinicas/044GER.pdf
Video YouTube 1. https://www.youtube.com/watch?v=XA7UUbQt4xc 2. https://www.youtube.com/watch?v=1h0xKgKGLwU
Fuente / Autor video Externa
URL de la fuente (video) 1. Respiratory Terapy Zone. (2022). Crackles (Rales) | Medical Definition and Explanation. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=XA7UUbQt4xc 2. Medsensio. (2018). Lung sounds - Early inspiratory crackles. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=1h0xKg
Comentarios El término "rale" es sinónimo de "crackle", por lo que comparten la traducción. En el caso del español, "crepitante" también puede ser un adjetivo y se usa para modificar a los sustantivos que se refieren a ruidos respiratorios. Aunque el término "estertor" y "crepitante" son equivalentes, en la traducción de términos derivados como "moist crackle", "dry crackle" y "crepitant crackle", la palabra crackle se traduce como estertor.