The View page displays a submission's general information and data. Ver vídeo
Información del envío
Número del envío: 1936
ID del envío: 1945
Submission UUID: 672c9d89-98ca-4ae8-91a4-b7a5de53a180
Submission URI: /es/form/wizard-fichatraductologica
Created: Lun, 02/01/2023 - 10:26
Completed: Lun, 02/01/2023 - 15:16
Changed: Lun, 02/01/2023 - 17:34
Remote IP address: (desconocido)
Enviado por: VANIA VAZQUEZ ROBLES
Idioma: Español
Is draft: No
Página actual: webform_confirmation
Form Ficha Terminológica: Ficha Traductológica
Término
cough
Inglés (Estados Unidos) (214)
Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud (403)
Médico Cirujano (422)
Sistema respiratorio
A forceful, sometimes violent expiratory effort preceded by a preliminary inspiration. The glottis is partially closed, the accessory muscles of expiration are brought into action, and the air is noisily expelled.
Venes, D. (2021a). Taber’s Medical Dictionary. F. A Davis. https://nursing.unboundmedicine.com/nursingcentral/view/Tabers-Dictionary/755412/all/cough
Cough is the most common symptom for which individuals seek medical advice. An acute cough is often the most prominent symptom of the common cold, which itself is the most frequent illness to afflict mankind. In the USA, the direct and indirect costs of the common cold have been estimated at US$40 billion per annum. Chronic cough, as the sole presenting complaint, is known to account for 10–38% of all referrals made to respiratory physicians. Recently, the European Respiratory Society (ERS) published guidelines on the management of cough.
Morice, A. H., et al. (2007). ERS guidelines on the assessment of cough. European Respiratory Journal, 29, 1256–1276. https://erj.ersjournals.com/content/erj/29/6/1256.full.pdf
Español
tos
Nominal (221)
México (Mex.) (192)
expulsión súbita, sonora, de aire procedente de los pulmones. La tos está precedida por una inspiración, la glotis se cierra parcialmente y los músculos espiratorios accesorios se contraen para poder expulsar enérgicamente el aire de las vías respiratorias. La tos es una respuesta protectora básica que sirve para limpiar los pulmones, bronquios o tráquea de irritantes y secreciones, o para prevenir aspiraciones de material extraño hacia los pulmones. Es un síntoma frecuente en las enfermedades del tórax y de la laringe.
MOSBY. (2003). Diccionario Mosby de Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud. Elsevier.
Las personas que sufren episodios de tos por más de tres semanas deben acudir a revisión médica, ya que este síntoma puede ser una señal de alerta de problemas en vías respiratorias, de tipo digestivo, alteraciones cardiacas, daño pulmonar o presencia de tumores.
Los derechohabientes que presentan este cuadro clínico deben acudir con su médico familiar, quien decidirá, con base en radiografía de tórax y análisis de laboratorio, si existen organismos en caso de que la tos se acompañe de mucosidad amarillenta u otra coloración oscura, rayas de sangre o si la expectoración es sanguinolenta.
Los derechohabientes que presentan este cuadro clínico deben acudir con su médico familiar, quien decidirá, con base en radiografía de tórax y análisis de laboratorio, si existen organismos en caso de que la tos se acompañe de mucosidad amarillenta u otra coloración oscura, rayas de sangre o si la expectoración es sanguinolenta.
IMSS. (2013). Atención integral a derechohabientes con tos crónica. Comunicado. Coordinación de comunicación social. http://www.imss.gob.mx/prensa/archivo/201305/079#:~:text=Las%20personas%20que%20sufren%20episodios,pulmonar%20o%20prese
Multimedia
https://www.youtube.com/watch?v=1Y-C9RMyaQQ
Externa
American Lung Association. (2020). Why Do We Cough? YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=1Y-C9RMyaQQ
Notas para la traducción
El término "cough" se usa para formar otras expresiones. El diccionario crítico de dudas inglés - español de medicina menciona que la traducción de estas expresiones puede ser engañosa. Entre los ejemplos que se mencionan, se encuentran las siguientes expresiones " cough with sputum" , "ineffective cough" y "useless cough". La primera puede traducirse al español como tos productiva o tos con flema, mientras que las dos últimas pueden traducirse como tos seca o tos no productiva. Por su parte, la tos puede clasificarse en tos aguda y tos crónica. La tos aguda dura menos de 3 semanas y es provocada por una enfermedad en las vías respiratorias. En cambio, la tos puede considerarse como crónica cuando dura más de 3 semanas.