The Table page displays a submission's general information and data using tabular layout. Ver vídeo
Información del envío
Número del envío: 1858
ID del envío: 1867
Submission UUID: 0b9bdd9e-f5c1-4bb6-8358-4f793438ca10
Submission URI: /es/form/wizard-fichatraductologica
Created: Mié, 30/11/2022 - 12:18
Completed:
Changed: Mar, 01/04/2025 - 15:06
Remote IP address: (desconocido)
Enviado por: Ana San Vicente Juambelz
Idioma: Español
Is draft: Sí
Página actual: Vista previa
Form Ficha Terminológica: Ficha Traductológica
Término | Peace treaty |
---|---|
Idioma | Inglés (Estados Unidos) (214) |
Área Especialidad | Ciencias Sociales (405) |
Disciplina | Relaciones Internacionales (523) |
Temática | Derecho internacional |
Definición del término | Peace treaty is a formal agreement between conflict parties, usually countries, .that aim to end hostilities and establish a new political order. As instruments of conflict resolution, peace treaties commonly include provisions on borders, reparations, governance reforms, and human rights protections to promote lasting peace. |
Fuente / Autor (del término) | Firew, T. (2024). Peace treaties and their influence on constitutions. En Max Planck Encyclopedia of Comparative Constitutional Law. Oxford University Press. |
Contexto del término | Peace treaties have been instrumental in resolving conflicts and shaping international communities by instituting primary international rules such as religious impartiality, states’ responsibility to maintain peace, and the role of supreme powers. |
Fuente / Autor (del contexto) | Firew, T. (2024). Peace treaties and their influence on constitutions. En Max Planck Encyclopedia of Comparative Constitutional Law. Oxford University Press. |
Equivalente en español | tratado de paz |
Categoría gramatical | Nominal (221) |
Variante de traducción | acuerdo de paz |
Información geográfica de la variante en español | México (Mex.) (192) |
Definición del término en español | Un tratado de paz es, un acuerdo entre dos o más partes hostiles -por lo general, son países o gobiernos-, y este culmina formalmente un estado de guerra entre esas partes. El contenido de un tratado depende de cómo haya sido el conflicto y cómo está concluyendo. |
Fuente / Autor (del término en español) | UCALP. (2024, julio 4). Tratados de paz: “Es clave la negociación”. UCALP. https://www.ucalp.edu.ar/tratados-de-paz-es-clave-la-negociacion/ |
Contexto del término en español | Es clave la negociación en un tratado de paz, ya que ahí se plantean las voluntades y las condiciones de cada una de las partes beligerantes, y se basa en una serie de ofertas y de contraofertas que permitan a estas partes llegar a un acuerdo para frenar de manera permanente las hostilidades. |
Fuente / Autor (del contexto en español) | UCALP. (2024, julio 4). Tratados de paz: “Es clave la negociación”. UCALP. https://www.ucalp.edu.ar/tratados-de-paz-es-clave-la-negociacion/ |