The Table page displays a submission's general information and data using tabular layout. Ver vídeo
Información del envío
Número del envío: 1714
ID del envío: 1723
Submission UUID: f76c0aab-3b88-47b6-88b0-c794573234ff
Submission URI: /es/form/wizard-fichatraductologica
Created: Sáb, 26/11/2022 - 20:42
Completed:
Changed: Dom, 27/11/2022 - 14:09
Remote IP address: (desconocido)
Enviado por: Daniela Garcia
Idioma: Español
Is draft: Sí
Página actual: contact
Form Ficha Terminológica: Ficha Traductológica
Término | equine infectious anemia |
---|---|
Idioma | Inglés (Estados Unidos) (214) |
Área Especialidad | Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud (403) |
Disciplina | Medicina Veterinaria y Zootecnia (423) |
Temática | Enfermedades y afecciones |
Definición del término | Retroviral disease of equids that may be characterized by acute and/or chronic recurring clinical signs including fever, anemia, edema and cachexia in some animals. |
Fuente / Autor (del término) | Spickler, Anna Rovid. 2009. Equine Infectious Anemia. Retrieved from http://www.cfsph.iastate.edu/DiseaseInfo/ factsheets.php. |
Contexto del término | Horses infected with EIAV (Equine Infectious Anemia) are usually described as developing one of three clinical syndromes. Although useful for the purposes of discussion, the distinctions between acute infection, chronic infection, and inapparent carriers are often blurred. In general, acute infections refer to those animals experiencing the first febrile episode of disease. |
Fuente / Autor (del contexto) | Sellon, D. C., Fuller, F. J., & McGuire, T. C. (1994). The immunopathogenesis of equine infectious anemia virus. Virus Research, 32(2), 111–138. https://doi.org/10.1016/0168-1702(94)90038-8 |
Equivalente en español | anemia infecciosa equina |
Categoría gramatical | Nominal (221) |
Variante de traducción | Fiebre de los pantanos, Fiebre de la montaña, Fiebre lenta, Fiebre malaria equina, Enfermedad de Coggins, Enfermedad de Carré |
Información geográfica de la variante en español | Argentina (Ar.) (195) |
Definición del término en español | Enfermedad causada por un lentivirus que afecta a la familia de los équidos y se caracteriza por signos clínicos agudos y/o crónicos recurrentes, que pueden incluir fiebre, anemia, edema y caquexia en algunos animales. |
Fuente / Autor (del término en español) | Spickler, Anna Rovid. 2009. Equine Infectious Anemia. Retrieved from http://www.cfsph.iastate.edu/DiseaseInfo/ factsheets.php. |
Contexto del término en español | El virus de la Anemia Infecciosa Equina se transmite mecánicamente desde las piezas bucales de insectos picadores (14), incluidas las moscas de los establos (Stomoxys calcitrans), los vectores más efectivos son las moscas picadoras de la familia Tabanidae, especialmente las moscas de los caballos (Tabanus spp. y Hybomitra spp.) y las moscas de los ciervos (Chrysops spp.). En los caballos, este virus permanece en los leucocitos sanguíneos durante toda la vida, y también está presente en el plasma durante los episodios febriles (14). Los caballos sintomáticos son más propensos a transmitir la enfermedad que aquellos con infección inaparente. |
Fuente / Autor (del contexto en español) | Morales Briceño, Abelardo, Méndez Sánchez, Aniceto, & Morales Briceño, María. (2015). Anemia Infecciosa Equina: Una Revisión. Revista del Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel, 46(1-2), 107-124. Recuperado en 15 de noviembre de 2022, de http://ve.sc |
Imagen |
![]() |
Fuente / Autor imagen | Externa |
URL de la fuente (imagen) | https://www.expertoanimal.com/anemia-infecciosa-equina-transmision-sintomas-y-tratamiento-20224.html |