Secondary tabs

Número del envío: 1608
ID del envío: 1617
Submission UUID: 8873a652-a08c-4027-9b6c-26837cffce3f

Created: Vie, 11/11/2022 - 18:17
Completed:
Changed: Sáb, 12/11/2022 - 17:05

Remote IP address: (desconocido)
Idioma: Español

Is draft:
Página actual: Vista previa
Form Ficha Terminológica: Ficha Traductológica
Término Fansubs
Idioma Inglés (Estados Unidos) (214)
Área Especialidad Humanidades y de las Artes (406)
Disciplina Traducción (507)
Temática Traducción audiovisual
Definición del término Non-official editions of anime, or Japanese animation, subtitled by fans and usually distributed through the Internet. They are used to promote new series among fans prior to their commercial distribution.
Fuente / Autor (del término) Ferrer Simó, M. R. (2005). Fansubs y scanlations: la influencia del aficionado en los criterios profesionales. Revista Puentes, 6, 27-44. http://wpd.ugr.es/~greti/revista-puentes/pub6/04-Maria-Rosario-Ferrer.pdf
Contexto del término “Fansubs share some of the characteristics of professional subtitling, but they are clearly more daring in their formal presentation, taking advantage of the potential offered by digital technology. This new form of Internet subtitling ‘by fans for fans’ lies at the margins of market imperatives and is far less dogmatic and more creative and individualistic than that which has traditionally been done for other media like the television, the cinema or the DVD. Fansubs are a hybrid resorting to conventions used both in subtitling for the hearing as well as in subtitling for the deaf and the hard-of-hearing. And they also make use of strategies applied in the subtitling of video games. We are witnessing a process of hybridisation where different subtitling approaches and strategies are competing.”
Fuente / Autor (del contexto) Díaz Cintas, J. y Muñoz Sánchez, P. (2006). Fansubs: Audiovisual Translation in an Amateur Environment. The Journal of Specialised Translation, 6, 37-52. https://discovery.ucl.ac.uk/id/eprint/1451700/1/Diaz-Cintas_diaz_munoz_JoSTrans_06.pdf
Equivalente en español fansubs
Categoría gramatical Nominal (221)
Información geográfica de la variante en español México (Mex.) (192)
Definición del término en español Vocablo anglófono (contracción de las palabras fan y subtitled) que designa aquellas versiones subtituladas de documentos audiovisuales cuya traducción ha sido realizada por aficionados y que se distribuyen libremente por Internet. Se utilizan para dar a conocer series nuevas entre los aficionados antes de su distribución comercial.
Fuente / Autor (del término en español) Adaptada de: Ferrer Simó, M. R. (2005). Fansubs y scanlations: la influencia del aficionado en los criterios profesionales. Revista Puentes, 6, 27-44. http://wpd.ugr.es/~greti/revista-puentes/pub6/04-Maria-Rosario-Ferrer.pdf
Contexto del término en español “Los fansubs son entidades que exigen tiempo y dedicación por el volumen de trabajo que pueden llegar a generar algunas series, y que requieren además un trabajo en equipo rápido y preciso donde la comunicación y la cooperación con el resto de miembros que componen el equipo son imprescindibles”.
Fuente / Autor (del contexto en español) Martínez García, E. M. (2010). Los fansubs: el caso de traducciones (no tan) amateur. Revista electrónica de estudios filológicos, 20. https://www.um.es/tonosdigital/znum20/secciones/monotonos-los_fansubs.htm
Comentarios El ser un anglicismo, en español debe ir escrito en cursivas.