The Table page displays a submission's general information and data using tabular layout. Ver vídeo
Información del envío
Número del envío: 1576
ID del envío: 1585
Submission UUID: e7c40976-3ac6-40f7-8449-3a0497dd15bf
Submission URI: /es/form/wizard-fichatraductologica
Created: Mar, 27/09/2022 - 10:00
Completed:
Changed: Mar, 27/09/2022 - 10:59
Remote IP address: (desconocido)
Enviado por: Karla Andrea Romero
Idioma: Español
Is draft: Sí
Página actual: Vista previa
Form Ficha Terminológica: Ficha Traductológica
Término | Shotcrete |
---|---|
Idioma | Inglés (Estados Unidos) (214) |
Área Especialidad | Ciencias Físico - Matemáticas y de las Ingenierías (404) |
Disciplina | Ingeniería de Minas y Metalúrgia (446) |
Temática | Minería |
Definición del término | Method of applying concrete projected at high velocity primarily on to a vertical or overhead surface. The impact created by the application consolidates the concrete. |
Fuente / Autor (del término) | Shotcrete topic. (s/f). American Concrete Institute. Concrete.org. Recuperado el 27 de septiembre de 2022, de https://www.concrete.org/topicsinconcrete/topicdetail/Shotcrete?search=Shotcrete |
Contexto del término | Shotcrete is used over rock surfaces and in structures such as pillars (Hadjigeorgiou et al. 1999) and arches (Lessard and Andrieux 1998). Even though extremely efficient under many circumstances, such as in broken ground under moderate stress and in regions subjected to moderate levels of seismicity, shotcrete has not been successful under extreme conditions of high seismicity or heavy squeezing (Lessard et al. 2000). Cable bolts are also used extensively at the mine. |
Fuente / Autor (del contexto) | Simser, P. A. A. (2001). Ground-Stability-Based Mine Design Guidelines at the Brunswick Mine. Recuperado el 27 de septiembre de 2022 |
Equivalente en español | Hormigón proyectado |
Categoría gramatical | Nominal (221) |
Variante de traducción | Concreto lanzado |
Información geográfica de la variante en español | México (Mex.) (192) |
Definición del término en español | Proceso por el cual se proyecta hormigón a alta velocidad sobre una superficie, usando una manguera donde se impulsa mediante aire comprimido, para conformar diversos elementos constructivos en edificaciones. |
Fuente / Autor (del término en español) | Wikipedia contributors. (s/f). Hormigón proyectado. Wikipedia, The Free Encyclopedia. https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Hormig%C3%B3n_proyectado&oldid=144535459 |
Contexto del término en español | En obras subterráneas, el hormigón proyectado está sujeto a esfuerzos de tensión inducidos por flexiones, cortantes y contracciones. Dado que la capacidad del hormigón a la tensión es reducida, se presenta la necesidad de reforzarlo con un material adecuado a fin de que el elemento absorba mejor las flexiones y cortantes, aumente su ductilidad y pueda controlarse el agrietamiento. |
Fuente / Autor (del contexto en español) | Pereira Fernández, I. (2020, September 29). Análisis numérico del hormigón proyectado para el revestimiento en túneles (Treball Final de Grau). UPC, Escola Tècnica Superior d'Enginyers de Camins, Canals i Ports de Barcelona, Departament d'Enginyeria Civil |
Imagen |
![]() |
Fuente / Autor imagen | Externa |
URL de la fuente (imagen) | https://bestsupportunderground.com/formacion-shotcrete/ |
Video YouTube | UNICON SHOTCRETE |
Fuente / Autor video | Externa |
URL de la fuente (video) | https://www.youtube.com/watch?v=ROrO1EIvj5s |
Comentarios | En español, a pesar de que algunos especialistas se refieren a este proceso como “hormigón u hormigón proyectado”, la mayoría utiliza shortcrete, ya que hormigón originalmente hace referencia al material, y al utilizar shorcrete para el proceso es claro que se refieren a este y no al material. También, aunque en menor medida, se utiliza el término “concreto lanzado”. Considero necesario estandarizarlo al que tiene el mayor uso. . |