Secondary tabs

Número del envío: 1563
ID del envío: 1572
Submission UUID: a12c0457-5851-408f-a603-59b2f52672eb

Created: Mar, 27/09/2022 - 10:01
Completed:
Changed: Mar, 27/09/2022 - 10:56

Remote IP address: (desconocido)
Enviado por: Matias Porragas
Idioma: Español

Is draft:
Página actual: Vista previa
Form Ficha Terminológica: Ficha Traductológica
Término
Cult of the Supreme Being
Inglés (Estados Unidos) (214)
Humanidades y de las Artes (406)
Historia (487)
Revolución Francesa
Quasi-religious movement, formed in 1793, chiefly by Robespierre. It maintained a belief in God and the immortality of the soul, while promoting civic virtue and loyalty to the state.
French Revolution glossary A-K. (2019, 26 junio). French Revolution. Recuperado 27 de septiembre de 2022, de https://alphahistory.com/frenchrevolution/french-revolution-glossary-a-k/#C
The Cult of Reason and the Cult of the Supreme Being, the major cults of
the French Revolution, emerged in France during 1793 and 1794. The Cult of
Reason celebrated reason, liberty, and other revolutionary values. The Cult of
the Supreme Being sought to make deism the national religion of France
Stevenson, S. (2013). Religions of revolution: The merging of religious and political in the Cult of Reason and the Cult of the Supreme Being in France 1793–1794. California State University, Dominguez Hills.
Español
culto del ser supremo
Nominal (221)
España (Esp.) (194)
Fue un movimiento cuasirreligioso, formado en 1793, principalmente por Robespierre. Mantuvo la fe en Dios y la inmortalidad del alma, al tiempo que promovía la virtud cívica y la lealtad al estado.
Revolución Francesa Glosario AK. (s. f.). alpha history. Recuperado 27 de septiembre de 2022, de https://es.alphahistory.com/revoluci%C3%B3n-Francesa/revoluci%C3%B3n-francesa-glosario-ak/#C
. Sin embargo, la palabra no es frecuente en los discursos de la Revolución
Francesa que conserva a su manera el culto del ser supremo con su Panteón, su
martirologio y sus rituales. Tampoco la encontramos en el texto de la Declaración de
los Derechos del Hombre y el Ciudadano. El espíritu laico triunfará en la famosa ley de
1905, preparada por la política de Jules Ferry, acentuada a través de las posiciones
contra el clericalismo y marcada por el final dramático del caso Dreyfus.
Matvejevic, P. (2006). Europa y la laicidad. Turia: Revista cultural, (77), 165-169.
Multimedia
Cult.jpg
Externa
https://i.pinimg.com/originals/16/87/2d/16872da9b1bb88c4fb0a54c677beb601.jpg
https://www.youtube.com/watch?v=R5ufS1TBJjY
Externa
https://www.youtube.com/c/HistorypodNet
Notas para la traducción
Aunque relacionado con el "Culto a la razón" cada termino tiene que estar definido en un contexto separado.