Secondary tabs

Número del envío: 1557
ID del envío: 1566
Submission UUID: db3d3cca-b2c3-43d5-8c66-a932c5dc0b42

Created: Mar, 27/09/2022 - 09:59
Completed:
Changed: Mar, 27/09/2022 - 11:00

Remote IP address: (desconocido)
Enviado por: Fernanda Dominguez
Idioma: Español

Is draft:
Página actual: Vista previa
Form Ficha Terminológica: Ficha Traductológica
Término
Video-bambino
Otro idioma (220)
Ciencias Sociales (405)
Sociología (524)
Sociología Industrial
Essere umano allevato dal tele-vedere, davanti a un televisore, ancor prima di saper leggere e scrivere.
Sartori, G. (1999). Homo Videns. Editori Laterza. https://giuseppecapograssi.files.wordpress.com/2017/04/sartori-homo-videns.pdf
Il video-bambino è l’odierno Homo Videns, che privilegia come modalità di esistenza l’intrattenimento della mente e la ricezione di informazioni pronte ad investirlo, piuttosto che la conoscenza che si acquisisce con il lungo e difficoltoso processo di astrazione e riflessione.
De Grossi, C. (2018). Leggere e narrare. Testo e Senso, (19).
Español
video-niño
Nominal (221)
México (Mex.) (192)
Ser humano educado en el tele-ver, delante de un televisor, incluso antes de saber leer y escribir
Sartori, G. (1998). Homo Videns. (Ana D., Trad.). Taurus. (Obra original publicada en 1997) https://www.redmovimientos.mx/2016/wp-content/uploads/2016/10/Homo-Videns.pdf
Las mentes se simplifican y nosotros estamos cuidando, como ya he dicho, a un video-niño que no crece, un adulto que se configura para toda la vida a como un niño recurrente.
Sartori, G. (1998). Homo Videns. (Ana D., Trad.). Taurus. (Obra original publicada en 1997) https://www.redmovimientos.mx/2016/wp-content/uploads/2016/10/Homo-Videns.pdf
Notas para la traducción
niño video, niño del video
Es un término que fue propuesto por Giovanni Sartori para poder denominar al fenómeno de los niños criados por la televisión (y cualquier otro dispositivo electrónico). Éste es un fenómeno recurrente en otros textos de sociología, sin embargo, no se ha estandarizado un solo término para él. La mayoría de textos donde se emplea dicho término son relacionados con el trabajo de Sartori.