Secondary tabs

Número del envío: 1518
ID del envío: 1527
Submission UUID: 5570e9a8-338a-40d1-983f-45336b98c598

Created: Lun, 15/08/2022 - 12:14
Completed: Lun, 15/08/2022 - 12:40
Changed: Lun, 15/08/2022 - 12:44

Remote IP address: (desconocido)
Idioma: Español

Is draft: No
Página actual: webform_confirmation
Form Ficha Terminológica: Ficha Traductológica
Término cell damage
Idioma Inglés (Estados Unidos) (214)
Área Especialidad Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud (403)
Temática Fisiología
Definición del término Is a variety of changes of stress that a cell suffers due to external as well as internal environmental changes. Amongst other causes, this can be due to physical, chemical, infectious, biological, nutritional or immunological factors. Cell damage can be reversible or irreversible.
Fuente / Autor (del término) Wikipedia. (10 de mayo de 2022). Cell damage. Recuperado de https://en.wikipedia.org/wiki/Cell_damage
Contexto del término The ATP depletion results in additional cell damage by causing failure of energy-dependent enzymes, in particular the cell membrane adenosinetriphosphatase ion pumps that control cell volume and electrolyte balance. Mitochondria are the major site of ATP generation and are also one of the most vulnerable organelles of the cell.
Fuente / Autor (del contexto) Miller y Zachary. (17 de febrero de 2017). Mechanisms and Morphology of Cellular Injury, Adaptation, and Death. Recuperado de https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7171462/
Equivalente en español daño celular
Categoría gramatical Nominal (221)
Información geográfica de la variante en español México (Mex.) (192)
Definición del término en español Cuando una noxa sobre una célula produce una alteración celular o daño.
Fuente / Autor (del término en español) Universidad Católica de Chile. (s.f). Daño celular. Recuperado de http://publicacionesmedicina.uc.cl/PatologiaGeneral/Patol_012.html
Contexto del término en español La enfermedad vascular cerebral es una de las primeras causas de discapacidad y mortalidad en el mundo, en donde la isquemia constituye aproximadamente el 80% de los casos 1 . Por tal motivo, se ha trabajado en identificar los mecanismos de daño celular producido por la isquémica. En la isquemia cerebral se desencadenan una serie de cambios bioquímicos y fisiológicos que causan daño a la célula. Estos cambios llevan a la muerte celular de manera inmediata por necrosis en el centro del infarto o tardía en la zona de penumbra isquémica.
Fuente / Autor (del contexto en español) Ortíz et al. (2004). Estudio del daño celular producido por isquemia cerebral, en un modelo de rata. Determinación de la presencia de apoptosis. Archivos de neurociencias. 9(4). Recuperado de https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S01
Imagen Daño ceular_0.jpg
Fuente / Autor imagen Externa
URL de la fuente (imagen) Universidad Católica de Chile. (s.f). Representación esquemática de las alteraciones reversibles e irreversibles producidas por hipoxia [Fotografía]. Manual de Patología General. Recuperado de http://publicacionesmedicina.uc.cl/PatologiaGeneral/Patol_012
Remision
Comentarios También se puede traducir como "daño celular" si el término en inglés es "cellular damage".