Secondary tabs

Número del envío: 1439
ID del envío: 1448
Submission UUID: e1a50440-86aa-4727-a8ec-33b115903ba8

Created: Sáb, 23/07/2022 - 09:09
Completed: Sáb, 23/07/2022 - 09:11
Changed: Sáb, 23/07/2022 - 09:12

Remote IP address: (desconocido)
Idioma: Español

Is draft: No
Página actual: webform_confirmation
Form Ficha Terminológica: Ficha Traductológica
Término heart failure
Idioma Inglés (Estados Unidos) (214)
Área Especialidad Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud (403)
Disciplina Médico Cirujano (422)
Temática Cardiología
Definición del término Inadequacy of the heart so that as a pump it fails to maintain the circulation of blood, with the result that congestion and edema develop in the tissues;
Fuente / Autor (del término) Cardiac Failure. (2002) McGraw-Hill Concise Dictionary of Modern Medicine. Recuperado el 15 de junio de 2022 de https://medical-dictionary.thefreedictionary.com/cardiac+failure
Contexto del término Patients with heart failure (HF) often suffer from total pain; therefore, the support from a multidisciplinary team plays a crucial role to improve quality of life of the patients and their families not only in the terminal phase but also from the early stage.
Fuente / Autor (del contexto) Kida, K., Doi, S., & Suzuki, N. (2020). Palliative Care in Patients with Advanced Heart Failure. En Heart Failure Clinics (Vol. 16, Issue 2, pp. 243–254). Elsevier BV. https://doi.org/10.1016/j.hfc.2019.12.006
Equivalente en español insuficiencia cardiaca (IC)
Categoría gramatical Nominal (221)
Variante de traducción fallo cardíaco, fracaso cardíaco, insuficiencia miocárdica, insuficiencia ventricular, espanocardia
Información geográfica de la variante en español México (Mex.) (192)
Definición del término en español Síndrome caracterizado por la imposibilidad del corazón de mantener un gasto cardíaco suficiente para las necesidades metabólicas del organismo, aunque el volumen de llenado del corazón sea suficiente y se activen los mecanismos neurohormonales compensadores.
Fuente / Autor (del término en español) Real Academia Nacional de Medicina. (2012). Insuficiencia cardíaca. En Diccionario de Términos Médicos. Recuperado el 15 de junio de 2022, de https://dtme.ranm.es/buscador.aspx?NIVEL_BUS=3&LEMA_BUS=insuficiencia%20cardiaca
Contexto del término en español Respecto a las apreciaciones de Parra-Esquivel y col1, queremos indicar que nuestro estudio se centró en pacientes que fueron hospitalizados por descompensación de insuficiencia cardíaca2 y no en pacientes que, tras ser atendidos en urgencias hospitalarias, fueron dados de alta. Coincidimos con Parra-Esquivel y col en la indudable utilidad de estas escalas de riesgo y que, de alguna manera, hubiera sido apropiada su citación en nuestro artículo, carencia que también hemos detectado en gran parte de los originales y revisiones consultados para sustentar nuestro estudio.
Fuente / Autor (del contexto en español) Zambrana-Luque, J., Valdivia-Marchal, M. y Zambrana-García, JL. (2021). Escalas de riesgo en insuficiencia cardiaca aguda. Anales del Sistema Sanitario de Navarra, 44(1), 135-136..https://dx.doi.org/10.23938/assn.0930
Imagen insuficiencia cardiaca.png
Fuente / Autor imagen Externa
URL de la fuente (imagen) https://radiomitre-la100-prod.cdn.arcpublishing.com/resizer/J9kiolZ1_xsn0b91QVAxp36ugPk=/1200x0/smart/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/radiomitre/6226O7GBF5DF7BHLSCXCNYKXFI.png
Audio
Fuente / Autor audio Externa
URL de la fuente (audio) https://www.fesemi.org/grupos/cardiaca/podcasts
Video YouTube https://www.youtube.com/watch?v=XrCtmLO9hmE
Fuente / Autor video Externa
URL de la fuente (video) https://www.youtube.com/watch?v=XrCtmLO9hmE
Comentarios La forma "espanocardia" ha caido en desuso. Los síntomas y signos de la insuficiencia cardíaca se pueden presentar en distintas enfermedades congénitas valvulares o pericárdicas, pero se habla más estrictamente de "insuficiencia cardíaca" cuando se ve afectada la contractilidad ventricular, principalmente en las miocardiopatías. Propiamente, los términos "insuficiencia miocárdica", "insuficiencia ventricular" e "insuficiencia cardíaca" no son sinónimos estrictos, pero en la práctica suelen usarse de forma intercambiable, como si lo fueran. Se usa con frecuencia en un sentido más restringido, referido tan solo a la insuficiencia cardíaca congestiva, que es la forma más frecuente de insuficiencia cardíaca. También se puede encontrar como "cardiac failure" en inglés.