The Table page displays a submission's general information and data using tabular layout. Ver vídeo
Información del envío
Número del envío: 1078
ID del envío: 1087
Submission UUID: 5f232f7c-a7d5-4e26-b2e4-3b5e9f390e94
Submission URI: /es/form/wizard-fichatraductologica
Created: Jue, 18/11/2021 - 21:31
Completed: Lun, 22/11/2021 - 21:32
Changed: Lun, 22/11/2021 - 21:32
Remote IP address: 187.168.117.101
Enviado por: PAULA CAMACHO MIRANDA
Idioma: Español
Is draft: No
Página actual: webform_confirmation
Form Ficha Terminológica: Ficha Traductológica
Término | desire-frustration theory of suspense |
---|---|
Idioma | Inglés (Estados Unidos) (214) |
Área Especialidad | Humanidades y de las Artes (406) |
Disciplina | Cinematografía (474) |
Temática | Géneros cinematográficos |
Definición del término | The desire-frustration theory of suspense holds that in order to feel suspense, one must care about an outcome of an inmminent event—that is, one must have a strong desire to make it turn out the way one wants— at a certain level of intensity, the strength of a desire can reach the level required for suspense. |
Fuente / Autor (del término) | Smuts, A. (2008). The Desire-Frustration Theory of Suspense. The Journal of Aesthetics and Art Criticism, 66, (3),p. 284 |
Contexto del término | "I develop a theory of suspense that explains the mechanism behind Hitchcock’s technique. I argue for a theory called the “desire-frustration theory of suspense,” which holds that the frustration of a strong desire to affect the outcome of an imminent event is necessary and sufficient for suspense." |
Fuente / Autor (del contexto) | Smuts, A. (2008). The Desire-Frustration Theory of Suspense. The Journal of Aesthetics and Art Criticism, 66, (3),p. 281 |
Equivalente en español | teoría de la bomba |
Categoría gramatical | Nominal (221) |
Variante de traducción | teoría del deseo-frustración dentro del suspenso |
Información geográfica de la variante en español | México (Mex.) (192) |
Definición del término en español | Teoría que sostiene que para la creación del suspenso es necesario desear que el resultado de un evento inminente sea el que se desea que ocurra; mientras más fuerte sea el deseo, más suspenso se crea. |
Fuente / Autor (del término en español) | Camacho, M. P. según lo planteado por Smuts, A. (2008). The Desire-Frustration Theory of Suspense. The Journal of Aesthetics and Art Criticism, 66, (3),p. 284 |
Contexto del término en español | "Hitchcock atribuyó gran parte del éxito de sus películas a lo que llamó la "teoría de la bomba", así distinguía entre la sorpresa y el suspenso." |
Fuente / Autor (del contexto en español) | Flores Y. (2020). Alfred Hitchcock y la teoría de la bomba. Recuperado de: https://fbyois.com/2020/05/16/alfred-hitchcock-y-la-teoria-de-la-bomba/ |
Video YouTube | Alfred Hitchcock On Mastering Cinematic Tension |
Fuente / Autor video | Externa |
URL de la fuente (video) | https://youtu.be/DPFsuc_M_3E |
Comentarios | El término "desire-frustration theory of suspense" fue acuñado por Aaron Smuts con el propósito de demostrar que la premisa principal que sostiene la paradoja del suspenso (la necesidad de incertidumbre para la creación del suspenso) no es el medio por el que se crea el suspenso necesariamente. En esta ficha se provee una propuesta de traducción en el campo de "Variantes de traducción". |