The Table page displays a submission's general information and data using tabular layout. Ver vídeo
Información del envío
Número del envío: 1046
ID del envío: 1055
Submission UUID: 3e4340e5-4098-4693-ac06-8e9760ae2515
Submission URI: /es/form/wizard-fichatraductologica
Created: Jue, 18/11/2021 - 15:38
Completed: Lun, 22/11/2021 - 16:27
Changed: Sáb, 19/10/2024 - 20:45
Remote IP address: (desconocido)
Enviado por: ANA CRISTINA HUERTA GUERRERO
Idioma: Español
Is draft: No
Página actual: webform_confirmation
Form Ficha Terminológica: Ficha Traductológica
Término | Docudrama |
---|---|
Idioma | Inglés (Estados Unidos) (214) |
Área Especialidad | Humanidades y de las Artes (406) |
Disciplina | Cinematografía (474) |
Temática | Géneros cinematográficos |
Definición del término | A docudrama (or documentary drama) is a genre of radio and television programming, feature film, and staged theatre, which features dramatized re-enactments of actual events. On stage, it is sometimes known as documentary theatre. |
Fuente / Autor (del término) | Docudrama. (s. f.). TheFreeDictionary.com. Recuperado 18 de noviembre de 2021, de https://encyclopedia.thefreedictionary.com/Docudrama |
Contexto del término | In the core elements of its story a docudrama strives to adhere to known historical facts, while allowing a greater or lesser degree of dramatic license in peripheral details, and where there are gaps in the historical record. Dialogue may include the actual words of real-life people, as recorded in historical documents. Docudrama producers sometimes choose to film their reconstructed events in the actual locations in which the historical events occurred. |
Fuente / Autor (del contexto) | Docudrama. (s. f.). TheFreeDictionary.com. Recuperado 18 de noviembre de 2021, de https://encyclopedia.thefreedictionary.com/Docudrama |
Equivalente en español | docudrama |
Categoría gramatical | Nominal (221) |
Información geográfica de la variante en español | México (Mex.) (192) |
Definición del término en español | Género difundido en cine, radio y televisión, que trata, con técnicas dramáticas, hechos reales propios del género documental. |
Fuente / Autor (del término en español) | - Asale, R. (s. f.). docudrama | Diccionario de la lengua española. «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario. Recuperado 18 de noviembre de 2021, de https://dle.rae.es/docudrama |
Contexto del término en español | En televisión, el docudrama tiene su origen en los programas de telerrealidad, pero debido a su evolución se distinguen tres categorías. - Docudrama puro o docushow, en el que se presenta la realidad tal como ocurre en el momento, pero bajo una estructura de historia dramática, por ejemplo, los programas que muestran el trabajo en una sala de emergencias de un hospital. - Docudrama parcialmente puro, en este los protagonistas recrean sus historias. - Docudrama ficcionado, en el que, a partir de una historia real, generalmente de carácter trágico (asesinatos, violaciones, accidentes, casos paranormales, etc.) se representa por medio de actores. |
Fuente / Autor (del contexto en español) | colaboradores de Wikipedia. (2019, 14 noviembre). Docudrama. Wikipedia, la enciclopedia libre. Recuperado 18 de noviembre de 2021, de https://es.wikipedia.org/wiki/Docudrama |