The Table page displays a submission's general information and data using tabular layout. Ver vídeo
Información del envío
Número del envío: 612
ID del envío: 618
Submission UUID: 336bd6a3-2770-4cdb-8188-7bb665fbdb8c
Submission URI: /index.php/es/form/wizard-fichatraductologica
Created: Sáb, 30/01/2021 - 09:30
Completed: Sáb, 23/12/2023 - 00:45
Changed: Sáb, 19/10/2024 - 15:45
Remote IP address: (desconocido)
Enviado por: Erandi Nava
Idioma: Español
Is draft: No
Página actual: webform_confirmation
Form Ficha Terminológica: Ficha Traductológica
Término | Comprehensive Immigration Reform (CIR) |
---|---|
Idioma | Inglés (Estados Unidos) (214) |
Área Especialidad | Ciencias Sociales (405) |
Disciplina | Derecho (513) |
Temática | Derecho migratorio |
Definición del término | […] omnibus legislation that includes increased border security and immigration enforcement, expanded employment eligibility verification, revision of nonimmigrant visas and legal permanent immigration, and legalization for some unauthorized aliens residing in the country. |
Fuente / Autor (del término) | Rosenblum, M. y Wasem, R. (2013). Comprehensive Immigration Reform in the 113th Congress: Major Provisions in Senate-Passed S. 744. Congressional Research Service. https://crsreports.congress.gov/product/pdf/R/R43097/11 |
Contexto del término | This comparative analysis broadly sketches the key features of the three sweeping pieces of CIR legislation: H.R. 4437 as passed by the House in the 109th Congress; S. 2611 as passed by the Senate in the 109th Congress; and S. 1639 as considered by the Senate in 110th Congress. The discussion is organized according to the main components of CIR: border security; interior immigration enforcement; worksite enforcement and employment eligibility verification; legal immigration (permanent and temporary); and unauthorized aliens, illegal presence, and legalization. |
Fuente / Autor (del contexto) | Wasem, R. (2013). Brief History of Comprehensive Immigration Reform Efforts in the 109th and 110th Congresses to Inform Policy Discussions in the 113th Congress. Congressional Research Service. https://sgp.fas.org/crs/homesec/R42980.pdf |
Equivalente en español | reforma migratoria integral |
Categoría gramatical | Nominal (221) |
Variante de traducción | reforma integral de inmigración |
Información geográfica de la variante en español | México (Mex.) (192) |
Definición del término en español | Acuerdo pactado entre distintos grupos políticos que busca controlar el flujo migratorio por medio de prohibiciones impuestas a los inmigrantes para su entrada y permanencia en Estados Unidos, asimismo esta reforma busca el control de la zona fronteriza. |
Fuente / Autor (del término en español) | Suárez, P. (2014). Los avances en la discusión de la Reforma Migratoria Integral en una ciudad santuario de los inmigrantes de Estados Unidos. Ra Ximhai, 10 (1), 257-289. |
Contexto del término en español | A partir de la aprobación del proyecto Sensenbrenner, con el objeto de que los republicanos no recibieran el castigo del electorado latino, el presidente Bush consideró suavizar el ambiente e intentó influir en el Senado para que se discutiera una reforma migratoria integral. Contradictoriamente, Bush solicitó en mayo de 2006 casi 1 200 000 000 de dólares adicionales para financiar a seis mil nuevos elementos de la guardia nacional en su frontera sur, a fin de vigilar y adiestrar a la patrulla fronteriza. |
Fuente / Autor (del contexto en español) | Verea, M. (2006). ¿Hacia una reforma migratoria?. Revista Norteamérica, 1 (2), 267-285. https://www.redalyc.org/pdf/1937/193715173011.pdf |
Video YouTube | www.youtube.com/watch?v=ct6sFp1uEVE&feature=youtu.bewww.youtube.com/watch?v=yaK58uEMyVg&feature=youtu.be |
Fuente / Autor video | Externa |
URL de la fuente (video) | NTN24. (10 de julio de 2013). George W. Bush espera una "solución positiva" para el "roto" sistema migratorio de EE.UU. [Vídeo]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=ct6sFp1uEVE |
Opciones no recomendadas | Reforma comprensiva de inmigración |
Comentarios | No es recomendable usar "Reforma comprensiva de inmigración", porque si bien hay casos en los que el término se usa para referirse a la CIR, es más común que se utilice para referirse a reformas mexicanas a favor de los derechos de los migrantes. Asimismo, aunque "Reforma Migratoria Integral" es el término más usado en textos académicos, "Reforma Integral de Inmigración" también es una variante aceptable y común en este tipo de textos. |