Secondary tabs

Número del envío: 590
ID del envío: 596
Submission UUID: 6e53bb6b-f2cf-4676-9c68-4ed932a015d9

Created: Vie, 29/01/2021 - 22:15
Completed:
Changed: Vie, 29/01/2021 - 22:18

Remote IP address: (desconocido)
Enviado por: nadia.sanchez
Idioma: Español

Is draft:
Página actual: information
Form Ficha Terminológica: Ficha Traductológica
Término Tierceron
Idioma Francés (Francia) (217)
Área Especialidad Ciencias Físico - Matemáticas y de las Ingenierías (404)
Disciplina Arquitectura (435)
Temática Arquitectura gótica
Definición del término Nervure supplémentaire dans une voûte qui ne rejoint pas la clef de voûte principale pour s'arrêter à une clef de voûte secondaire.
Fuente / Autor (del término) Esprit de pays (s.f.). Tierceron. En Glossaire Architecture Religieuse. Recuperado de http://espritdepays.com/bonus/glossaire-architecture-religieuse#A
Contexto del término Le deux tiercerons extérieurs vont jusqu’au faîtages, tandis que le tierceron central est interrompu à mi-chemin et fusionne en trois liernes qui continuent jusqu’au faîtages. Entre le bais en voussoirs, qui sont de surfaces concaves plutôt que de conoïdes, de courtes nervures transversales se connectent aux tierceron qui s’étent à peu près en mi-chemin du moulage le long de l’arc dans la partie superièure de la fenêtre, ce qui ne s’est encore jamais vu dans les systémes de voûte.
Fuente / Autor (del contexto) Hendrix, J. S. (2012). La splendeur de l'architecture gothique anglaise. Parkstone International. p. 190.
Equivalente en español Tercelete
Categoría gramatical Nominal (221)
Variante de traducción Cada uno de los nervios o arcos que parten de los ángulos de apoyo y convergen en una clave secundaria.
Información geográfica de la variante en español España (Esp.) (194)
Definición del término en español Cada uno de los nervios o arcos que parten de los ángulos de apoyo y convergen en una clave secundaria.
Fuente / Autor (del término en español) Colegio María de las Mercedes (2014). Tercelete. En Diccionario ilustrado de historia del arte. Recuperado de http://diccionarioarteconpedro.blogspot.com/2015/05/tercelete.html
Contexto del término en español En 1551, y ante esta necesidad de aumentar en lo posible y dignificar los espacios religiosos, el mismo Sancho de Escalante junto al ingeniero Miguel de Perea, realizaron en cantería la capilla de Santiago, coronada por una bóveda gótica de terceletes, en las mismas puertas de la ciudad.
Fuente / Autor (del contexto en español) González, S. R., & Nieto, A. B. (2020). Un nuevo ejemplo de arquitectura gótica en Melilla: la desaparecida Iglesia de San Miguel. Eviterna, (8), p. 39.
Imagen tercelete.jpg
Fuente / Autor imagen Externa
URL de la fuente (imagen) Glosario ilustrado de arte arquitectónico. (s.f.). Bóveda central de la catedral de La Almudena. Madrid. Siglo XX [Fotografía]. Recuperado de https://www.glosarioarquitectonico.com/?s=tercelete