The Table page displays a submission's general information and data using tabular layout. Ver vídeo
Información del envío
Número del envío: 998
ID del envío: 1007
Submission UUID: 24f85770-5795-4abe-9e42-b541e85e1c48
Submission URI: /index.php/es/form/wizard-fichatraductologica
Created: Mié, 17/11/2021 - 02:51
Completed: Mié, 24/11/2021 - 03:54
Changed: Mié, 24/11/2021 - 03:54
Remote IP address: 189.188.169.100
Enviado por: ABRIL ALEXA MONROY AVENDANO
Idioma: Español
Is draft: No
Página actual: webform_confirmation
Form Ficha Terminológica: Ficha Traductológica
Término | mumblecore |
---|---|
Idioma | Inglés (Estados Unidos) (214) |
Área Especialidad | Humanidades y de las Artes (406) |
Disciplina | Cinematografía (474) |
Temática | Estilos y corrientes cinematográficas |
Definición del término | A genre of narrative film focusing primarily on the intimate lives of young characters and featuring scenes of ample dialogue and minimal action. |
Fuente / Autor (del término) | Merriam-Webster. (s.f.). Mumblecore. En Diccionario Merriam-Webster. Recuperado en 16 de noviembre de 2021, de https://www.merriam-webster.com/dictionary/mumblecore |
Contexto del término | The actors (almost always nonprofessionals) rarely say what they mean; a lot of time, they don't know what they mean. … The first mumblecore film, by general agreement, was Andrew Bujalski's 2002 "Funny Ha Ha," a sweet-natured account of a young woman's post-college blues. |
Fuente / Autor (del contexto) | Merriam-Webster. (s.f.). Mumblecore. En Diccionario Merriam-Webster. Recuperado en 16 de noviembre de 2021, de https://www.merriam-webster.com/dictionary/mumblecore |
Equivalente en español | mumblecore |
Categoría gramatical | Nominal (221) |
Información geográfica de la variante en español | México (Mex.) (192) |
Definición del término en español | Movimiento cinematográfico moderno de bajos recursos, influenciado por las nuevas tecnologías y con personajes ordinarios con típicos conflictos existenciales. |
Fuente / Autor (del término en español) | Ossio, J. F. (2020, 30 enero). Descubriendo el “mumblecore”: un tríptico personal. Ventana Indiscreta. Recuperado 24 de noviembre de 2021, de https://www.ventanaindiscreta.ulima.edu.pe/post/descubriendo-el-mumblecore-un-tr%C3%ADptico-personal |
Contexto del término en español | Según Masunaga, quizá resentido tras su labor en la mezcla de sonido de los diálogos aparentemente erráticos e improvisados de Mutual Appreciation, lo que unía a ese trío de películas era que sus personajes, más que hablar, balbuceaban (en inglés, mumble). Surgía así de la nada una etiqueta —el mumblecore— que acabó santificando, a su pesar, el propio Andrew Bujalski cuando empleó el término en una entrevista concedida a Indiewire. |
Fuente / Autor (del contexto en español) | Costa, J. (2020, 20 junio). Mumblecore: a la verdad por el balbuceo. El País. Recuperado 16 de noviembre de 2021, de https://elpais.com/cultura/2020/06/19/babelia/1592552352_210390.html |