Término: positional autonomy (PA) Inglés (Reino Unido) Humanidades y de las Artes Lingüística Aplicada Lingüística Sistémico-Funcional: Teoría de los Códigos de Legitimación Relation between constituents positioned within a context or category and constituents positioned in other contexts or categories, which can be relatively stronger or weaker along a continuum. They form autonomy codes when coupled with relational autonomy. Maton, K. (2016). Starting points: resources and architectural glossary. En K. Maton, S. Hood & S. Shay (Eds.), Knowledge-building: Educational studies in Legitimation Code Theory. Londres: Routledge. If their contents are from within this target, they embody stronger positional autonomy, and if from elsewhere, they embody weaker positional autonomy; and the same holds for purposes and strengths of relational autonomy. Maton, K. & Howard, S. K. (2021). Animating science: Activating the affordances of multimedia in teaching. En K. Maton, J. R. Martin & Y.J. Doran (Eds.), Teaching science: Knowledge, language, pedagogy. Londres: Routledge, p. 80. autonomía posicional (AP) Nominal México (Mex.) Relación entre los constituyentes puestos en uno u otro contexto o categoría, que puede tener diferentes grados de intensidad a lo largo de un continuo. Cuando se asocian con la autonomía relacional, forman códigos de autonomía. Traducción de la definición en inglés por Daniel Rodríguez Vergara. Si su contenido proviene de este objetivo, encarna una autonomía posicional más fuerte, y si proviene de otro lugar, encarna una autonomía posicional más débil; y de igual forma para los propósitos y fortalezas de la autonomía relacional. Traducción del contexto en inglés por Daniel Rodríguez Vergara. autonomy codes (códigos de autonomía)relational autonomy (RA) (autonomía relacional (AR)) Daniel Rodríguez Vergara 2021-04-05